Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 5 de marzo de 2025Ana Maria Iacobescu presenta «El viaje de una mente perdida», una obra íntima sobre ansiedad y superación 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 2 de octubre de 2025“Infancia temprana”: una guía esencial para padres en los primeros años de crianza 13 de octubre de 2025Starbucks anuncia diversas actividades en Costa Rica con motivo de Mes Global del Café 24 de octubre de 2025TRIBU-CR opera con normalidad: Hacienda mantendrá para este viernes el cierre de la declaración de setiembre 7 de octubre de 2025Valentina Arévalo Solano presenta Obediencia Básica para Humanos Nivel 1 17 de octubre de 2025Resiliencia digital como ventaja competitiva para Costa Rica 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, que pierde a su compositor, Pablo Benegas: «Está ocurriendo»
Cultura

Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, que pierde a su compositor, Pablo Benegas: «Está ocurriendo»

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Después de meses de rumores, de silencio y de disputas, las piezas de <strong>La Oreja de Van Gogh</strong> han vuelto a encajarse. Y cuando parecía que lo iban a hacer de la misma forma que en sus orígenes hace 29 años, el puzle ha cambiado. <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/musica/2024/10/14/670d053ce4d4d8ee278b4599.html»><strong>Amaia Montero</strong></a>, cantante y líder del grupo entre 1996 y 2007, volverá a ponerse al frente de la banda que la dio a conocer en el mundo de la música. Pero en esta nueva etapa no estará <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/musica/2024/06/22/66716913fc6c831d608b4599.html»><strong>Pablo Benegas</strong></a><strong>, </strong>guitarrista y compositor de buena parte del repertorio.</p>

Seguir leyendo

 La banda donostiarra confirma a través de un comunicado el regreso de la primera vocalista y la salida del guitarrista  

Después de meses de rumores, de silencio y de disputas, las piezas de La Oreja de Van Gogh han vuelto a encajarse. Y cuando parecía que lo iban a hacer de la misma forma que en sus orígenes hace 29 años, el puzle ha cambiado. Amaia Montero, cantante y líder del grupo entre 1996 y 2007, volverá a ponerse al frente de la banda que la dio a conocer en el mundo de la música. Pero en esta nueva etapa no estará Pablo Benegas, guitarrista y compositor de buena parte del repertorio.

Más noticias

El Tribunal de Cuentas francés ya había advertido al Louvre de sus «problemas considerables y persistentes» de seguridad

20 de octubre de 2025

‘La suerte’: la serie sobre toros que incluso los más contrarios a los toros necesitaban

11 de octubre de 2025

«Habría que poner a la UME a exhumar las fosas de la Guerra Civil porque es una emergencia»

17 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Madrid estudia abrir expediente a Rosalía tras obligar a la Policía Municipal a cortar la Gran Vía en la presentación de su disco Lux

21 de octubre de 2025

«Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo», arranca el comunicado que la banda donostiarra ha publicado en su web oficial. «La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores».

«Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable«, continúa el texto. «Pablo por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales que por supuesto seguiremos de cerca. Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor».

«De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino», finaliza el comunicado.

Ese movimiento vuelve a reabrir el debate que La Oreja de Van Gogh dejó abierto en 2007, cuando Amaia Montero cerró su primera etapa al frente de la banda. En esa primera ruptura, todas las crónicas periodísticas aludían a «la mala relación» o, al menos, «no todo lo buena que se espera de una banda de pop» como detonante de la salida de Montero. Esa mala relación provenía de las discusiones entre la cantante y el guitarrista, Pablo Benegas. Aunque ambos han negado siempre que esa fuera la causa del final para la formación original del grupo, 18 años después el regreso de la cantante ha propiciado la salida de Benegas.

La fecha elegida para este anuncio, el 14 de octubre, tampoco es una casualidad. Hoy es el día en el que se cumple justamente un año desde que los cuatro integrantes masculinos de la banda anunciaran su ruptura con Leire Martínez, la que había sido su vocalista durante los últimos 17 años, a través de un comunicado en sus redes sociales. Y desde entonces el silencio. En la tarde de ayer, ese comunicado desapareció del perfil de Instagram de la banda y se tranformó en un folio en blanco. Lo mismo sucedió en el de X -antiguo Twitter-, pero en este caso el escrito sí se mantenía. En la biografía del grupo en ambas redes sociales apareció el mensaje de «Solo juntos tiene sentido». En ese juntos estaba Amaia Montero, pero no Pablo Benegas.

El anuncio del regreso de la cantante se produce además justo cuando se acaban de cumplir 25 años de su disco El viaje de Copperpot, que fue el que marcó el despegue definitivo de la banda donostiarra. De ese álbum, el segundo que ponían en el mercado, vendieron dos millones de copias, que les sirvieron para consolidarse como uno de los grupos pop de mayor éxito a principios de los 2000 en nuestro país. También lo lograron al otro lado del Atlántico con una gira de conciertos en la que, por primera vez, consiguieron llenar el Auditorio Nacional de México.

Durante estos últimos meses, los rumores sobre la reunión de los miembros fundacionales de La Oreja de Van Gogh ha sido una constante. De hecho, el pasado mes de abril, la actriz Cayetana Guillén Cuervo, amiga personal de Amaia Montero, reconoció que ella sabía desde hacía bastante tiempo que esta reunión se iba a dar tras ser preguntada por una reportera en una alfombra roja. La intérprete acabó pidiendo disculpas y desde entonces todo ha sido silencio. Hasta ahora.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y amor en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia
Universidad Latina ofrecerá consultas médicas, vacunación y asesoría nutricional gratuitas en Heredia
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Muere D’Angelo, pionero del neo soul, por un cáncer de páncreas a los 51 años

14 de octubre de 2025
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

10 de marzo de 2025

Gobierno propone aumento salarial del 1,63% para los salarios del sector privado

23 de octubre de 2025
Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

10 de abril de 2025
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

Óscar Borja presenta una obra imprescindible sobre identidad y respeto

22 de octubre de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad