Bakú, 6 ene (Sputnik).- El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que la tragedia del avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) podría haberse evitado si hubiera habido coordinación entre las Fuerzas Armadas y los servicios civiles de Rusia.
«Si se hubieran tomado a tiempo medidas para cerrar el espacio aéreo sobre la ciudad de Grozni, se hubieran observado las normas de servicio de tierra, y hubiera habido coordinación entre las Fuerzas Armadas y los servicios civiles de la Federación de Rusia, esta tragedia podría haberse evitado», dijo Aliyev en una reunión con familiares de los tripulantes fallecidos en el accidente aéreo y los asistentes de vuelo supervivientes.
Agregó que el plan «Kovior» (alfombra), que se aplica en Rusia generalmente cuando se detectan objetos desconocidos o peligrosos en el cielo, fue impuesto después de que el avión fuera derribado desde la tierra.
«Puedo decir con seguridad que la culpa de que ciudadanos azerbaiyanos murieran en esta catástrofe recae sobre los representantes de la Federación de Rusia. Y exigimos justicia, castigo para los culpables, transparencia total y comportamiento humano», agregó el mandatario.
En la mañana del 25 de diciembre, un Embraer 190 de la compañía Azerbaijan Airlines con 67 personas a bordo, que cumplía la ruta entre la capital de Azerbaiyán, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni, se estrelló cerca de Aktau, en el oeste de Kazajistán.
Según los últimos datos, 38 personas murieron en el accidente. En la aeronave viajaban nacionales de Azerbaiyán, Rusia, Kazajistán y Kirguistán.
La agencia rusa para el transporte aéreo, Rosaviatsia, precisó que el avión fue desviado de Grozni a otro aeropuerto en medio de un ataque ucraniano con drones y por la densa niebla con visibilidad cero a una altitud de 500 metros.
Tras dos aproximaciones frustradas a Grozni, según el ente, el piloto de la aeronave «decidió dirigirse al aeropuerto de Aktau», situado a más de 400 kilómetros, al otro lado del mar Caspio.
Por su parte, Azerbaijan Airlines denunció «una interferencia externa física y técnica» previa a la catástrofe.
La aerolínea bandera de Azerbaiyán y varias compañías más suspendieron los vuelos a algunas ciudades de Rusia tras el accidente.
A finales de diciembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó ante su homólogo azerí, Ilham Aliyev, por el hecho de que el incidente trágico ocurriera en el espacio aéreo de Rusia. (Sputnik)
Bakú, 6 ene (Sputnik).- El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que la tragedia del avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) podría haberse evitado si hubiera habido coordinación entre las Fuerzas Armadas y los servicios civiles de Rusia. «Si se hubieran tomado a tiempo medidas para cerrar el espacio aéreo sobre la ciudad de Grozni, se
Bakú, 6 ene (Sputnik).- El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que la tragedia del avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) podría haberse evitado si hubiera habido coordinación entre las Fuerzas Armadas y los servicios civiles de Rusia.
«Si se hubieran tomado a tiempo medidas para cerrar el espacio aéreo sobre la ciudad de Grozni, se hubieran observado las normas de servicio de tierra, y hubiera habido coordinación entre las Fuerzas Armadas y los servicios civiles de la Federación de Rusia, esta tragedia podría haberse evitado», dijo Aliyev en una reunión con familiares de los tripulantes fallecidos en el accidente aéreo y los asistentes de vuelo supervivientes.
Agregó que el plan «Kovior» (alfombra), que se aplica en Rusia generalmente cuando se detectan objetos desconocidos o peligrosos en el cielo, fue impuesto después de que el avión fuera derribado desde la tierra.
«Puedo decir con seguridad que la culpa de que ciudadanos azerbaiyanos murieran en esta catástrofe recae sobre los representantes de la Federación de Rusia. Y exigimos justicia, castigo para los culpables, transparencia total y comportamiento humano», agregó el mandatario.
En la mañana del 25 de diciembre, un Embraer 190 de la compañía Azerbaijan Airlines con 67 personas a bordo, que cumplía la ruta entre la capital de Azerbaiyán, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni, se estrelló cerca de Aktau, en el oeste de Kazajistán.
Según los últimos datos, 38 personas murieron en el accidente. En la aeronave viajaban nacionales de Azerbaiyán, Rusia, Kazajistán y Kirguistán.
La agencia rusa para el transporte aéreo, Rosaviatsia, precisó que el avión fue desviado de Grozni a otro aeropuerto en medio de un ataque ucraniano con drones y por la densa niebla con visibilidad cero a una altitud de 500 metros.
Tras dos aproximaciones frustradas a Grozni, según el ente, el piloto de la aeronave «decidió dirigirse al aeropuerto de Aktau», situado a más de 400 kilómetros, al otro lado del mar Caspio.
Por su parte, Azerbaijan Airlines denunció «una interferencia externa física y técnica» previa a la catástrofe.
La aerolínea bandera de Azerbaiyán y varias compañías más suspendieron los vuelos a algunas ciudades de Rusia tras el accidente.
A finales de diciembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó ante su homólogo azerí, Ilham Aliyev, por el hecho de que el incidente trágico ocurriera en el espacio aéreo de Rusia. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País