Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
28 de julio de 2025Muere a los 97 años Tom Lehrer, satírico musical y matemático 5 de mayo de 2025Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 26 de julio de 2025350 vecinos de Altos de El Roble beneficiados con camino asfaltado 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 28 de julio de 2025Cepal ve a Costa Rica con potencial para atraer sofisticadas inversiones I+D, pero el reto está en las aulas 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 20 de julio de 2025La Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado, pero no todos lo entienden
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  «¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas
Cultura

«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><strong>King Gizzard &amp; the Lizard Wizard</strong> es un grupo australiano de rock psicodélico con decenas de discos y canciones que ya no se podrán escuchar en <strong>Spotify</strong>. La prolífica banda de rock australiana ha retirado casi todo su catálogo de la plataforma de <i>streaming</i> sin hacer demasiado ruido. Lo decidieron y se acabó.</p>

Seguir leyendo

 King Gizzard & the Lizard Wizard han sido los últimos en abandonar Spotify. Antes que ellos, Deerhoof y Xiu Xiu. La razón, el conflicto ético que les genera las inversiones militares realizadas el CEO de la plataforma  

King Gizzard & the Lizard Wizard es un grupo australiano de rock psicodélico con decenas de discos y canciones que ya no se podrán escuchar en Spotify. La prolífica banda de rock australiana ha retirado casi todo su catálogo de la plataforma de streaming sin hacer demasiado ruido. Lo decidieron y se acabó.

El grupo lo anunció con un «¡al diablo con Spotify!» en una puiblicación en su cuenta de Instagram mientras promocionaban una nueva colección de demos exclusiva para Bandcamp. Sorpresa entre sus seguidores que aplaudían la decisión, pero también pedían explicaciones, unas explicaciones que llegaron más tarde y que poco tenían que ver realmente con un conflicto empresarial sino más bien ético, algo parecido a lo que les sucedió a grupos como Deerhoof y Xiu Xiu.

Ver esta publicación en Instagram

La explicación llegó después también a través de Instagram: King Gizzard & the Lizard Wizard se oponen a las inversiones militares realizadas por el cofundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, a la empresa de defensa militar, Helsing.

Más noticias

Los amantes de Coldplay demuestran que todo el mundo es una ‘celebrity’ acosada

22 de julio de 2025

Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene, finalistas del certamen ‘Cénate Las Ventas’

18 de julio de 2025

Más de 130 artistas húngaros piden cancelar el concierto del grupo irlandés Kneecap

18 de julio de 2025

David Serrano. «Soy de La Elipa y he visto los estragos de la heroína… No entiendo a los que dicen que en los 80 había más libertad»

17 de julio de 2025

«Hola amigos:

Un anuncio de servicio público para quienes no lo saben: el director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, invierte millones en tecnología de drones militares con inteligencia artificial.

Acabamos de eliminar nuestra música de la plataforma.

¿Podemos presionar a estos hermanos tecnológicos del Dr. Evil para que lo hagan mejor?

Únete a nosotros en otra plataforma».

Con este mensaje la banda australiana se sumaba a otros artistas que también mandaron al diablo a Spotify. A principios de julio era la banda estadounidense Deerhoof la que anunciaba su intención de abandonar Spotify debido a la inversión de 700 millones de dólares realizada por Daniel Ek en una empresa de tecnología militar con inteligencia artificial. Según comunicó el grupo, esta situación les generaba un conflicto ético, ya que no quieren que su música esté vinculada a proyectos relacionados con tecnología militar ni que contribuya a la violencia.

Deerhoof también criticó la presencia creciente de música generada por inteligencia artificial en plataformas y cuestionó el modelo de negocio de Spotify, al que consideran perjudicial para artistas y usuarios. Su postura fue muy clara: «No queremos que nuestra música mate gente». Y calificaron a Spotify como un «timo de minería de datos».

Xiu Xiu, la banda californiana de punk industrial y pop experimental conformada por Jamie Stewart, Angela Seo y David Kendrick, también dijo adiós a Spotify siguiendo los pasos de Deerhoof. La razón, también ética, en protesta por la inversión millonaria de Ek en una empresa alemana de Inteligencia Artificial orientada al ámbito militar.

«Actualmente estamos trabajando para retirar toda nuestra música del portal infernal de basura y apocalipsis violento que es Spotify. Está llevando más tiempo de lo esperado debido a complicaciones de procedimiento, pero se completará pronto. Gracias por el apoyo y la paciencia. Por todas las razones que ya conocéis, por favor, cancelad vuestra suscripción con Spotify», declaró Xiu Xiu.

Además, más allá de la inversión de su CEO en el desarrollo de armas de inteligencia artificial, los artistas están boicoteando la plataforma de música por apenas pagar a los autores una parte justa por la música que suben. Según varios informes, Spotify paga a sus artistas entre 0,003 y 0,005 dólares por reproducción, lo cual, a diferencia de competidores como Tidal, Anghami y Apple Music, es bajo.

En marzo pasado era Snoop Dogg el que abandonaba definitivamente Spotify. Eso sí, por motivos más económicos que éticos. Según explicó, dejaba la plataforma tras alcanzar mil millones de reproducciones en ella, y recibir un pago demenos de 45.000 dólares, una cifra que consideró irrisoria. «No quiero tener nada que ver con Spotify, ahora solo estoy en Tune.FM», declaró. Curioso, pues no apostó por Tidal o por Apple Music, sino por Tune.FM, un servicio de streaming basado en blockchain. Es decir, ofrece pagos instantáneos y en criptomonedas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
6 de octubre es la nueva fecha para que entre en operación nuevo sistema de Hacienda TRIBU-CR
Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

“Podría erosionar clima de negocios”: Cepal recomienda a Costa Rica no ignorar riesgos de inseguridad en atracción de inversiones

18 de julio de 2025

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025

Accidente de tránsito cobra la vida de dos personas en Puntarenas

27 de julio de 2025

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025

Una crítica a ‘Una ballena’

18 de julio de 2025

Menos turistas pero más empleo: así termina la actividad turística costarricense los primeros meses del año

24 de julio de 2025

Los amantes de Coldplay demuestran que todo el mundo es una ‘celebrity’ acosada

22 de julio de 2025

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad