Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de septiembre de 2025SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos 7 de septiembre de 2025Seguridad y derechos humanos es prioridad para Ariel Robles 11 de septiembre de 2025Eddington: Donald Trump y el ‘trumpismo’ explicado a los niños (****) 1 de octubre de 2024Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro` 20 de agosto de 2024«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 30 de agosto de 2024Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López 8 de septiembre de 2025Sin precedentes: rancio negocio en el BCR pone en riesgo $70 millones de fondos públicos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval
Economía

Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un criterio de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) señala que la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) ha incumplido responsabilidades en el caso relacionado al Parque Empresarial del Pacífico (PEP).

La crítica no es contra los funcionarios que en el 2020 estuvieron a cargo de la compra de esta propiedad. Es más bien contra quienes les sucedieron por no haber tomado todas las medidas pertinentes para proteger a los inversionistas involucrados en este caso después de la compra, aparentemente irregular.

En el 2020 la Junta Directiva de la SAFI aprobó la compra del PEP a nombre de los inversionistas privados que conforman el Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND). La subsidiaria del BCR pagó $70 millones de los inversionistas por una propiedad que años después se valoraría en $34,7 millones.

La SAFI, como respuesta a estos hallazgos, envió una denuncia al Ministerio Público contra cuatro funcionarios. Además, los suspendió de sus puestos. Sin embargo, Sugeval considera que esas medidas no son suficientes.

“La entidad no ha cumplido en forma diligente con sus responsabilidades, ya que pese a haber gestionado acciones laborales y penales por las actividades irregulares de personas físicas y jurídicas vinculadas con dicho fondo de inversión, no ha llevado a cabo actos tendientes a la definición o valoración con el costo financiero que se vincula con esa compra”, dice un pronunciamiento de la Sugeval, de octubre del 2024, cuyo contenido trascendió en los últimos días.

El criterio de Sugeval sobre este punto es que la SAFI “sigue cobrando los intereses y comisiones, en evidente perjuicio de los inversionistas”.

SAFI se defiende

Como reacción a este señalamiento, la SAFI reaccionó diciendo que tanto la Junta Directiva como la Gerencia General han llevado a cabo acciones que procuran el bienestar del fondo y de los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

“Hemos actuado de forma diligente y responsable, en cumplimiento de nuestras obligaciones”, respondió BCR SAFI a través de otro oficio, con fecha de 1 de noviembre del 2024.

Conassif defiende el criterio de la Sugeval

Más recientemente, a finales de junio del 2025, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) apoyó la labor hecha por Sugeval para emitir ese criterio y también la orden a BCR SAFI de trasladarle $70 millones de fondos propios (públicos) al fondo y sacar el PEP del portafolio.

Fue en octubre del 2024 cuando Sugeval emitió dicha directriz a BCR SAFI y a su sociedad controladora, el Banco de Costa Rica (BCR). Sin embargo, ambas entidades apelaron ante el Conassif, que le terminó dando la razón a Sugeval.

Al resolver, Conassif señaló que “la resolución impugnada (por BCR y BCR SAFI) se fundamenta en elementos objetivos y verificables”.

“Lo que se evalúa y motiva la adopción de las órdenes impugnadas es la necesidad objetiva de tomar medidas correctivas inmediatas, como resultado de un proceso de supervisión que identificó riesgos concretos y perjuicios actuales para los inversionistas del fondo, en particular la falta de definición del costo financiero derivado de la adquisición del activo PEP y la continuidad del cobro de comisiones e intereses pese a los cuestionamientos existentes sobre dicha adquisición”, señaló Conassif.

OBSERVE MÁS: BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

BCR deberá acatar orden: convoca a asamblea de inversionistas

Como ya se indicó, la Sugeval había dado la orden a la entidad pública y su subsidiaria desde octubre del 2024 de presentar un plan de regularización del fondo. Sin embargo, no acataron la orden de forma inmediata y decidieron llevarlo a Conassif, donde tuvo la razón Sugeval.

La orden girada en octubre, que ahora tendrá que ser acatada, indica que BCR SAFI deberá presentar dicho plan y le brinda una serie de recomendaciones:

  • La salida del activo Parque Empresarial del Pacífico (PEP), que es la causa de todo el problema.  La baja ocupación del inmueble y que estaba en condiciones no arrendables generan impactos negativos en el fondo, por lo que Sugeval pide sacarlo del portafolio, mediante un aporte de la subsidiaria y del BCR por $70 millones
  • Estos fondos se podrían utilizar para pagar activos que presenta el fondo inmobiliario, de forma tal que se reduzca el nivel de deuda
  • SAFI asuma el costo financiero de haber comprado el PEP y que dicho costo sea eliminado del fondo. Si la SAFI no puede, deberá asumirlo el banco de forma solidaria

BCR SAFI está convocando a los inversionistas a una asamblea extraordinaria para el próximo viernes 26 de setiembre, con el fin de dar a conocer dicho plan, tal y como lo había ordenado la superintendencia.

Más noticias

¿Dejaría que la IA haga compras a su nombre? Tecnología avanza hacia los “agentes de pago”

1 de septiembre de 2025

Costa Rica completa 70% de negociación para entrar al Acuerdo Transpacífico: trato también pasaría por diputados

3 de septiembre de 2025

BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

1 de septiembre de 2025

Economista Julio Trejos ocupará gerencia del BCR por un periodo de seis años

9 de septiembre de 2025

Los puntos cuatro, cinco y seis de la agenda programada para el próximo viernes 26 de setiembre están relacionados con la revisión de la orden girada por Sugeval en octubre, con la presentación del plan de acción y sobre la ejecución de dicho plan, lo que incluirá el cronograma y los plazos estimados.

The post Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval appeared first on El Observador CR.

 Conassif acuerpa a Sugeval en cuanto a que ya hay un daño provocado al fondo por el PEP. Incluso se actualizó el valor de la propiedad.
The post Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval appeared first on El Observador CR.  

Un criterio de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) señala que la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) ha incumplido responsabilidades en el caso relacionado al Parque Empresarial del Pacífico (PEP).

La crítica no es contra los funcionarios que en el 2020 estuvieron a cargo de la compra de esta propiedad. Es más bien contra quienes les sucedieron por no haber tomado todas las medidas pertinentes para proteger a los inversionistas involucrados en este caso después de la compra, aparentemente irregular.

En el 2020 la Junta Directiva de la SAFI aprobó la compra del PEP a nombre de los inversionistas privados que conforman el Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND). La subsidiaria del BCR pagó $70 millones de los inversionistas por una propiedad que años después se valoraría en $34,7 millones.

La SAFI, como respuesta a estos hallazgos, envió una denuncia al Ministerio Público contra cuatro funcionarios. Además, los suspendió de sus puestos. Sin embargo, Sugeval considera que esas medidas no son suficientes.

“La entidad no ha cumplido en forma diligente con sus responsabilidades, ya que pese a haber gestionado acciones laborales y penales por las actividades irregulares de personas físicas y jurídicas vinculadas con dicho fondo de inversión, no ha llevado a cabo actos tendientes a la definición o valoración con el costo financiero que se vincula con esa compra”, dice un pronunciamiento de la Sugeval, de octubre del 2024, cuyo contenido trascendió en los últimos días.

El criterio de Sugeval sobre este punto es que la SAFI “sigue cobrando los intereses y comisiones, en evidente perjuicio de los inversionistas”.

SAFI se defiende

Como reacción a este señalamiento, la SAFI reaccionó diciendo que tanto la Junta Directiva como la Gerencia General han llevado a cabo acciones que procuran el bienestar del fondo y de los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

“Hemos actuado de forma diligente y responsable, en cumplimiento de nuestras obligaciones”, respondió BCR SAFI a través de otro oficio, con fecha de 1 de noviembre del 2024.

Conassif defiende el criterio de la Sugeval

Más recientemente, a finales de junio del 2025, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) apoyó la labor hecha por Sugeval para emitir ese criterio y también la orden a BCR SAFI de trasladarle $70 millones de fondos propios (públicos) al fondo y sacar el PEP del portafolio.

Fue en octubre del 2024 cuando Sugeval emitió dicha directriz a BCR SAFI y a su sociedad controladora, el Banco de Costa Rica (BCR). Sin embargo, ambas entidades apelaron ante el Conassif, que le terminó dando la razón a Sugeval.

Al resolver, Conassif señaló que “la resolución impugnada (por BCR y BCR SAFI) se fundamenta en elementos objetivos y verificables”.

“Lo que se evalúa y motiva la adopción de las órdenes impugnadas es la necesidad objetiva de tomar medidas correctivas inmediatas, como resultado de un proceso de supervisión que identificó riesgos concretos y perjuicios actuales para los inversionistas del fondo, en particular la falta de definición del costo financiero derivado de la adquisición del activo PEP y la continuidad del cobro de comisiones e intereses pese a los cuestionamientos existentes sobre dicha adquisición”, señaló Conassif.

OBSERVE MÁS: BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

BCR deberá acatar orden: convoca a asamblea de inversionistas

Como ya se indicó, la Sugeval había dado la orden a la entidad pública y su subsidiaria desde octubre del 2024 de presentar un plan de regularización del fondo. Sin embargo, no acataron la orden de forma inmediata y decidieron llevarlo a Conassif, donde tuvo la razón Sugeval.

La orden girada en octubre, que ahora tendrá que ser acatada, indica que BCR SAFI deberá presentar dicho plan y le brinda una serie de recomendaciones:

  • La salida del activo Parque Empresarial del Pacífico (PEP), que es la causa de todo el problema.  La baja ocupación del inmueble y que estaba en condiciones no arrendables generan impactos negativos en el fondo, por lo que Sugeval pide sacarlo del portafolio, mediante un aporte de la subsidiaria y del BCR por $70 millones
  • Estos fondos se podrían utilizar para pagar activos que presenta el fondo inmobiliario, de forma tal que se reduzca el nivel de deuda
  • SAFI asuma el costo financiero de haber comprado el PEP y que dicho costo sea eliminado del fondo. Si la SAFI no puede, deberá asumirlo el banco de forma solidaria

BCR SAFI está convocando a los inversionistas a una asamblea extraordinaria para el próximo viernes 26 de setiembre, con el fin de dar a conocer dicho plan, tal y como lo había ordenado la superintendencia.

Los puntos cuatro, cinco y seis de la agenda programada para el próximo viernes 26 de setiembre están relacionados con la revisión de la orden girada por Sugeval en octubre, con la presentación del plan de acción y sobre la ejecución de dicho plan, lo que incluirá el cronograma y los plazos estimados.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica analiza el potencial del hidrógeno verde como motor de innovación y sostenibilidad
UNA rechaza declaraciones de exministra que responsabilizan a víctimas de femicidio
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener

10 de septiembre de 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

2 de mayo de 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

Antonio Ortega critica al Gobierno por “mediocridad” en seguridad y abandono de la educación

9 de septiembre de 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025
Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado

10 de junio de 2025

Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes

12 de septiembre de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad