Mesa Américas, 9 ene (Sputnik).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó este jueves a las autoridades de Venezuela a propiciar un «tránsito pacífico de democracia», al reconocer al dirigente opositor Edmundo González como ganador de los comicios de julio pasado en dicha país sudamericana.
«A las autoridades actuales venezolanas: aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia. Abran las puertas a un tránsito pacífico de la democracia. Devuelvan la libertad a Venezuela», dijo Abinader en un acto de apoyo a la investidura que reclama González.
El reclamo del mandatario dominicano llega a pocas horas de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sea juramentado en Caracas para un nuevo mandato, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara ganador en los comicios del 28 de julio, resultado desconocido por la oposición y por varios gobiernos latinoamericanos.
«Nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que, supongo, deben amar», dijo Abinader en la ceremonia, celebrada en el Salón de los Embajadores del Palacio Nacional, ante González y siete expresidentes latinoamericanos, integrantes del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas).
Según Abinader, en los comicios de julio pasado Venezuela «habló con claridad» y el electorado lanzó con su voto «un grito de libertad».
«Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos», dijo el jefe del Estado.
González dejó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
Según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, candidato de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), con un 43,18 por ciento.
El PUD desconoció dicho resultado y divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones. (Sputnik)
Mesa Américas, 9 ene (Sputnik).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó este jueves a las autoridades de Venezuela a propiciar un «tránsito pacífico de democracia», al reconocer al dirigente opositor Edmundo González como ganador de los comicios de julio pasado en dicha país sudamericana. «A las autoridades actuales venezolanas: aún están a tiempo
Mesa Américas, 9 ene (Sputnik).- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, instó este jueves a las autoridades de Venezuela a propiciar un «tránsito pacífico de democracia», al reconocer al dirigente opositor Edmundo González como ganador de los comicios de julio pasado en dicha país sudamericana.
«A las autoridades actuales venezolanas: aún están a tiempo de cruzar al lado correcto de la historia. Abran las puertas a un tránsito pacífico de la democracia. Devuelvan la libertad a Venezuela», dijo Abinader en un acto de apoyo a la investidura que reclama González.
El reclamo del mandatario dominicano llega a pocas horas de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sea juramentado en Caracas para un nuevo mandato, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara ganador en los comicios del 28 de julio, resultado desconocido por la oposición y por varios gobiernos latinoamericanos.
«Nunca es tarde para respetar la voluntad de un pueblo que, supongo, deben amar», dijo Abinader en la ceremonia, celebrada en el Salón de los Embajadores del Palacio Nacional, ante González y siete expresidentes latinoamericanos, integrantes del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas).
Según Abinader, en los comicios de julio pasado Venezuela «habló con claridad» y el electorado lanzó con su voto «un grito de libertad».
«Pero ese grito fue respondido con represión y fraude. Por eso, hoy levantamos nuestra voz junto a la de otros países, condenando el uso de la violencia, denunciando las detenciones arbitrarias y exigiendo respeto a los derechos humanos», dijo el jefe del Estado.
González dejó Venezuela y llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
Según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, candidato de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), con un 43,18 por ciento.
El PUD desconoció dicho resultado y divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones. (Sputnik)
Internacionales – Diario Digital Nuestro País