Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Fiscalía revela montajes digitales para desacreditar a juristas en Costa Rica 1 de septiembre de 2025Rafael Martínez del Valle sorprende con un thriller psicológico intenso y adictivo 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 11 de septiembre de 2025Leslie Jamison, cómo sobrevivir a un divorcio con un bebé en brazos: «Muchos maridos responden con rabia y violencia cuando ganan menos que sus esposas» 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 10 de septiembre de 2025Treinta artistas cantan a las leyendas de la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla 31 de agosto de 2025Gamificación se convierte en aliada del aprendizaje del inglés en contextos de alta competitividad laboral
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa
Economía

Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa

13 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los importadores, agrupados en la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) y la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), expresaron su respaldo a la Dirección de Aduanas del Ministerio de Hacienda, por implementar medidas estrictas a las tiendas tipo outlet.

El jueves 11 de setiembre Hacienda informó que intensificará las inspecciones y recordó que ya puede aplicar la normativa aduanera que le permite cerrar negocios en caso de encontrar irregularidades en la importación.

Los negocios deberán demostrar el pago de aranceles para cada uno de los productos que tengan en venta, lo que puede complicar la forma en la que estaban operando los outlets y las tiendas de cajones.

OBSERVE MÁS: La nueva herramienta del Ministerio de Hacienda contra los ‘outlets’, los cajones sorpresa y el contrabando que está pronta a “inaugurar”

Acciones necesarias para frenar inmplimientos

“Estas acciones son necesarias para garantizar la correcta aplicación de la normativa aduanera, prevenir prácticas como la subfacturación y asegurar la debida clasificación y declaración de mercancías”, informó Crecex a través de un comunicado de prensa.

La agrupación empresarial reiteró la importancia de la trazabilidad y de la correcta documentación en todos los procesos de importación.

“Estas medidas deben ser vistas no como un obstáculo, sino como un paso hacia la modernización y profesionalización del comercio exterior costarricense”, señaló la agrupación.

“El cumplimiento normativo contribuye a elevar la competitividad del país, reforzar la confianza internacional y abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio en mercados más exigentes”, añadió.

Finalmente, Crecex hizo un llamado a importadores y comerciantes a trabajar con las autoridades para fomentar la cultura del cumplimiento y la responsabilidad compartida.

“Solo así podremos consolidar un modelo de desarrollo basado en la apertura comercial y la formalidad, pilares que han demostrado ser exitosos para Costa Rica”, finalizó la cámara.

OBSERVE MÁS: Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera

Medida para hacerle frente al crimen organizado

Por otra parte, la Cámara de Comercio señaló que estas medidas no solo defienden el comercio formal, sino que también debilitan el financiamiento del crimen organizado.

Ya las autoridades del Ministerio de Hacienda habían señalado que podría existir una estrecha relación entre algunas tiendas tipo outlet y la actividad criminal en el país.

“No podemos perder de vista que la lucha contra el contrabando en Costa Rica es fundamental para atacar el crimen organizado, que participa activamente en estos negocios”, señaló el presidente de la CCCR, Arturo Rosabal.

Más noticias

Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera

12 de septiembre de 2025

Educación ha sido clave en posicionamiento de Cartago para la atracción de inversiones

1 de septiembre de 2025

15 años después, empresariado vuelve a organizar Expo Quepos para atraer más turistas a este destino

6 de septiembre de 2025

BCR intenta otra vez evitar el pago de $70 millones al fondo inmobiliario afectado por la compra del Parque Empresarial

2 de septiembre de 2025

“El reforzamiento del control aduanero debe ser una prioridad para frenar a estas organizaciones y contribuir a reducir la problemática de inseguridad que vivimos”, añadió.

The post Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa appeared first on El Observador CR.

 Los importadores deberán demostrar el pago de aranceles de cada uno de los artículos que tienen a la venta en sus comercios.
The post Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa appeared first on El Observador CR.  

Los importadores, agrupados en la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y de Representantes de Casas Extranjeras (Crecex) y la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), expresaron su respaldo a la Dirección de Aduanas del Ministerio de Hacienda, por implementar medidas estrictas a las tiendas tipo outlet.

El jueves 11 de setiembre Hacienda informó que intensificará las inspecciones y recordó que ya puede aplicar la normativa aduanera que le permite cerrar negocios en caso de encontrar irregularidades en la importación.

Los negocios deberán demostrar el pago de aranceles para cada uno de los productos que tengan en venta, lo que puede complicar la forma en la que estaban operando los outlets y las tiendas de cajones.

OBSERVE MÁS: La nueva herramienta del Ministerio de Hacienda contra los ‘outlets’, los cajones sorpresa y el contrabando que está pronta a “inaugurar”

Acciones necesarias para frenar inmplimientos

“Estas acciones son necesarias para garantizar la correcta aplicación de la normativa aduanera, prevenir prácticas como la subfacturación y asegurar la debida clasificación y declaración de mercancías”, informó Crecex a través de un comunicado de prensa.

La agrupación empresarial reiteró la importancia de la trazabilidad y de la correcta documentación en todos los procesos de importación.

“Estas medidas deben ser vistas no como un obstáculo, sino como un paso hacia la modernización y profesionalización del comercio exterior costarricense”, señaló la agrupación.

“El cumplimiento normativo contribuye a elevar la competitividad del país, reforzar la confianza internacional y abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio en mercados más exigentes”, añadió.

Finalmente, Crecex hizo un llamado a importadores y comerciantes a trabajar con las autoridades para fomentar la cultura del cumplimiento y la responsabilidad compartida.

“Solo así podremos consolidar un modelo de desarrollo basado en la apertura comercial y la formalidad, pilares que han demostrado ser exitosos para Costa Rica”, finalizó la cámara.

OBSERVE MÁS: Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera

Medida para hacerle frente al crimen organizado

Por otra parte, la Cámara de Comercio señaló que estas medidas no solo defienden el comercio formal, sino que también debilitan el financiamiento del crimen organizado.

Ya las autoridades del Ministerio de Hacienda habían señalado que podría existir una estrecha relación entre algunas tiendas tipo outlet y la actividad criminal en el país.

“No podemos perder de vista que la lucha contra el contrabando en Costa Rica es fundamental para atacar el crimen organizado, que participa activamente en estos negocios”, señaló el presidente de la CCCR, Arturo Rosabal.

“El reforzamiento del control aduanero debe ser una prioridad para frenar a estas organizaciones y contribuir a reducir la problemática de inseguridad que vivimos”, añadió.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mea culpa: crónica de un artículo de opinión, malogrado
Los tres grupos
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025

La autoindulgencia ahoga las propuestas de Ildiko Enyedi y Franco Maresco, que cierran una competición presidida por ‘La voz de Hind’

5 de septiembre de 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025

Por qué seguimos en la mierda de Tinder

3 de septiembre de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

La OCS y los BRICS desempeñan un papel complementario en la transformación gradual de la gobernanza mundial

3 de septiembre de 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024

«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género

19 de agosto de 2024

Eddington: Donald Trump y el ‘trumpismo’ explicado a los niños (****)

11 de septiembre de 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad