Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 31 de marzo de 2025Leonor Álvarez rompe el silencio con una historia real de superación y adicción 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 3 de septiembre de 2025Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid 19 de agosto de 2024«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género 6 de septiembre de 202515 años después, empresariado vuelve a organizar Expo Quepos para atraer más turistas a este destino 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 30 de agosto de 2024«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector 15 de mayo de 2025Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española 30 de agosto de 2024Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad
Economía

Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco de Costa Rica (BCR) obtuvo una medida cautelar que suspende la orden de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) de reintegrar más de $70 millones al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND), por la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). La orden, ratificada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), también exigía convocar a una asamblea de inversionistas.

La resolución judicial fue emitida el 11 de septiembre por el Tribunal Contencioso Administrativo, que acogió la acción del banco en condición provisionalísima. La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva el fondo del recurso interpuesto.

OBSERVE MÁS: Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron

BCR alega defensa institucional

El BCR afirmó que la orden administrativa implica trasladar fondos públicos a un fondo privado, lo cual considera una posible ilegalidad.

“La directriz en cuestión impone una responsabilidad cuya legalidad debe ser analizada por los tribunales”, sostuvo el banco en un comunicado del 2 de septiembre.

También alegó que la acción judicial no representa una confrontación con los órganos reguladores, sino un ejercicio legítimo dentro del marco del Estado de derecho.

OBSERVE MÁS: Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

Inversionistas exigen cumplimiento inmediato

Los principales inversionistas del FIIND —entre ellos operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y clientes individuales— criticaron la actuación del banco y su sociedad administradora (SAFI), por recurrir a maniobras judiciales para eludir su responsabilidad en la gestión del fondo.

Criticaron la medida, entre otros, los voceros de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) y de las operadoras Popular Pensiones y BN Vital.

Señalan que la orden de Sugeval se basa en hallazgos de auditoría interna, dictámenes legales de la Procuraduría General y evidencia documentada, y que fue ratificada por el Conassif.

“No se trata de que, por ser un banco estatal, deba utilizar recursos públicos para traspasarlos a un fondo privado. La instrucción técnica sería la misma si el dueño de la SAFI fuera un banco privado”, señalaron. Afirmaron que si una entidad estatal obtiene ganancias por administrar fondos de terceros, debe también responder cuando hay errores en esa administración.

Otro grupo, de unos 1.500 ahorrantes del FIIND, manifestó su “consternación y decepción” tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo.

OBSERVE MÁS: Ahorrantes de fondo inmobiliario de BCR SAFI reclaman por suspensión judicial de aporte ordenado por Sugeval

Impacto sobre confianza y estabilidad

Los firmantes alertaron que el caso afecta directamente los ahorros de trabajadores, pensionados y otras personas que han invertido en el fondo.

También advirtieron sobre el deterioro de la confianza en el mercado financiero costarricense si no se respeta la institucionalidad regulatoria.

Solicitaron al BCR y a su SAFI respetar los órganos de supervisión y cumplir con su deber fiduciario hacia los inversionistas.

Más noticias

IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%

12 de septiembre de 2025

Industriales critican al ICE por leve reducción en tarifa para el 2026 y consideran que rebaja debe ser mayor

9 de septiembre de 2025

Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

9 de septiembre de 2025

ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026

9 de septiembre de 2025

OBSERVE MÁS: Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

The post Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad appeared first on El Observador CR.

 Representantes de administradoras de fondos de pensiones criticaron la maniobra judicial
The post Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad appeared first on El Observador CR.  

El Banco de Costa Rica (BCR) obtuvo una medida cautelar que suspende la orden de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) de reintegrar más de $70 millones al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND), por la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). La orden, ratificada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), también exigía convocar a una asamblea de inversionistas.

La resolución judicial fue emitida el 11 de septiembre por el Tribunal Contencioso Administrativo, que acogió la acción del banco en condición provisionalísima. La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva el fondo del recurso interpuesto.

OBSERVE MÁS: Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron

BCR alega defensa institucional

El BCR afirmó que la orden administrativa implica trasladar fondos públicos a un fondo privado, lo cual considera una posible ilegalidad.

“La directriz en cuestión impone una responsabilidad cuya legalidad debe ser analizada por los tribunales”, sostuvo el banco en un comunicado del 2 de septiembre.

También alegó que la acción judicial no representa una confrontación con los órganos reguladores, sino un ejercicio legítimo dentro del marco del Estado de derecho.

OBSERVE MÁS: Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

Inversionistas exigen cumplimiento inmediato

Los principales inversionistas del FIIND —entre ellos operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y clientes individuales— criticaron la actuación del banco y su sociedad administradora (SAFI), por recurrir a maniobras judiciales para eludir su responsabilidad en la gestión del fondo.

Criticaron la medida, entre otros, los voceros de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) y de las operadoras Popular Pensiones y BN Vital.

Señalan que la orden de Sugeval se basa en hallazgos de auditoría interna, dictámenes legales de la Procuraduría General y evidencia documentada, y que fue ratificada por el Conassif.

“No se trata de que, por ser un banco estatal, deba utilizar recursos públicos para traspasarlos a un fondo privado. La instrucción técnica sería la misma si el dueño de la SAFI fuera un banco privado”, señalaron. Afirmaron que si una entidad estatal obtiene ganancias por administrar fondos de terceros, debe también responder cuando hay errores en esa administración.

Otro grupo, de unos 1.500 ahorrantes del FIIND, manifestó su “consternación y decepción” tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo.

OBSERVE MÁS: Ahorrantes de fondo inmobiliario de BCR SAFI reclaman por suspensión judicial de aporte ordenado por Sugeval

Impacto sobre confianza y estabilidad

Los firmantes alertaron que el caso afecta directamente los ahorros de trabajadores, pensionados y otras personas que han invertido en el fondo.

También advirtieron sobre el deterioro de la confianza en el mercado financiero costarricense si no se respeta la institucionalidad regulatoria.

Solicitaron al BCR y a su SAFI respetar los órganos de supervisión y cumplir con su deber fiduciario hacia los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico
Oposición denuncia contradicciones del oficialismo y de Rodrigo Chaves en rechazo a moción para discutir FONARROZ
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025

Mueren dos nicaragüenses atrapados en mina ilegal de Crucitas

3 de septiembre de 2025
Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Antonio Ortega critica al Gobierno por “mediocridad” en seguridad y abandono de la educación

9 de septiembre de 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad