Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
25 de marzo de 2025Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional 11 de septiembre de 2025Los 50 años de Tiburón, la película que cambió la vida de Spielberg: «Pensé que mi carrera estaba acabada después de aquello» 9 de septiembre de 2025Demanda mundial de electricidad para IA aumentará rápidamente y luego se estabilizará, dice informe 3 de febrero de 2025Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 8 de mayo de 2025Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra 20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia 25 de abril de 2025La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Frente Amplio propone nuevo congelamiento de salarios de altos jerarcas hasta 2030
Nacional

Frente Amplio propone nuevo congelamiento de salarios de altos jerarcas hasta 2030

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Los diputados del Frente Amplio, Jonathan Acuña y Ariel Robles, presentaron este jueves el proyecto de ley expediente N.° 25.198 que busca extender el congelamiento de salarios de los más altos jerarcas del Estado, incluyendo diputados, Presidente de la República, ministros, viceministros, magistrados, rectores de universidades públicas, presidentes ejecutivos y gerentes del sector público descentralizado.

La iniciativa surge como reacción a la posibilidad de que, a partir de 2026, se reactive el ajuste automático por costo de vida, tras el cumplimiento de una de las condiciones de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Dicha norma estableció que el congelamiento de remuneraciones se mantendría únicamente mientras la deuda del Gobierno Central se mantuviera por encima del 60% del PIB.

“Para el año 2026 dejará de aplicarse el congelamiento de remuneraciones, porque la deuda del Gobierno Central en 2024 fue de menos del 60% del PIB. Esto provocaría que los salarios de altos jerarcas sí serán aumentados el próximo año”, advirtió el jefe de fracción frenteamplista, Jonathan Acuña.

Por su parte, el diputado Ariel Robles calificó como “no ético” que se permitan incrementos en las remuneraciones de la clase política y altos jerarcas en un contexto de fuertes necesidades sociales.

https://www.elpais.cr/wp-content/uploads/2025/09/Ariel-Robles-Salarios-Altos-Jerarcas.mp4

“El Estado debe priorizar los recursos en inversión social, en educación y en seguridad, entre otros rubros con necesidades urgentes”, sostuvo.

La propuesta busca extender el congelamiento desde 2026 hasta 2030 mediante la adición de un nuevo transitorio a la Ley 9635 de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Antecedentes

El congelamiento salarial de los altos mandos estatales no es una medida nueva. En 2018, el entonces diputado frenteamplista José María Villalta impulsó una iniciativa similar que fue aprobada en el marco de la implementación de la regla fiscal y tuvo vigencia por dos años.

Posteriormente, en 2021, Villalta volvió a presentar un proyecto para prolongar la medida hasta 2026, también aprobado por la Asamblea Legislativa. Ahora, con la cercanía del vencimiento de ese plazo, Acuña y Robles buscan prorrogar nuevamente la restricción por un período adicional de cuatro años.

Más noticias

Avanza proyecto de ley que autoriza y regula explotación minera en Crucitas

11 de septiembre de 2025

UNA rechaza declaraciones de exministra que responsabilizan a víctimas de femicidio

2 de septiembre de 2025

Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico

12 de septiembre de 2025

UNDECA exige justicia para trabajadores de la CCSS por atrasos salariales

8 de septiembre de 2025

De aprobarse, el congelamiento impediría aumentos automáticos en los salarios de la cúpula estatal hasta el año 2030, en un intento por enviar una señal de austeridad fiscal y de priorización de recursos hacia áreas sensibles como educación, seguridad y programas sociales.

 San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Los diputados del Frente Amplio, Jonathan Acuña y Ariel Robles, presentaron este jueves el proyecto de ley expediente N.° 25.198 que busca extender el congelamiento de salarios de los más altos jerarcas del Estado, incluyendo diputados, Presidente de la República, ministros, viceministros, magistrados, rectores de universidades públicas, presidentes ejecutivos y  

Diputado Jonathan Acuña. Cortesía AL

San José, 11 Sep (Elpaís.cr).– Los diputados del Frente Amplio, Jonathan Acuña y Ariel Robles, presentaron este jueves el proyecto de ley expediente N.° 25.198 que busca extender el congelamiento de salarios de los más altos jerarcas del Estado, incluyendo diputados, Presidente de la República, ministros, viceministros, magistrados, rectores de universidades públicas, presidentes ejecutivos y gerentes del sector público descentralizado.

La iniciativa surge como reacción a la posibilidad de que, a partir de 2026, se reactive el ajuste automático por costo de vida, tras el cumplimiento de una de las condiciones de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas. Dicha norma estableció que el congelamiento de remuneraciones se mantendría únicamente mientras la deuda del Gobierno Central se mantuviera por encima del 60% del PIB.

“Para el año 2026 dejará de aplicarse el congelamiento de remuneraciones, porque la deuda del Gobierno Central en 2024 fue de menos del 60% del PIB. Esto provocaría que los salarios de altos jerarcas sí serán aumentados el próximo año”, advirtió el jefe de fracción frenteamplista, Jonathan Acuña.

Por su parte, el diputado Ariel Robles calificó como “no ético” que se permitan incrementos en las remuneraciones de la clase política y altos jerarcas en un contexto de fuertes necesidades sociales.

https://www.elpais.cr/wp-content/uploads/2025/09/Ariel-Robles-Salarios-Altos-Jerarcas.mp4

“El Estado debe priorizar los recursos en inversión social, en educación y en seguridad, entre otros rubros con necesidades urgentes”, sostuvo.

La propuesta busca extender el congelamiento desde 2026 hasta 2030 mediante la adición de un nuevo transitorio a la Ley 9635 de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Antecedentes

El congelamiento salarial de los altos mandos estatales no es una medida nueva. En 2018, el entonces diputado frenteamplista José María Villalta impulsó una iniciativa similar que fue aprobada en el marco de la implementación de la regla fiscal y tuvo vigencia por dos años.

Posteriormente, en 2021, Villalta volvió a presentar un proyecto para prolongar la medida hasta 2026, también aprobado por la Asamblea Legislativa. Ahora, con la cercanía del vencimiento de ese plazo, Acuña y Robles buscan prorrogar nuevamente la restricción por un período adicional de cuatro años.

De aprobarse, el congelamiento impediría aumentos automáticos en los salarios de la cúpula estatal hasta el año 2030, en un intento por enviar una señal de austeridad fiscal y de priorización de recursos hacia áreas sensibles como educación, seguridad y programas sociales.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes
Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Venecia se rinde a Kim Novak: «Cuando dejé Hollywood, lo sentí como una liberación»

1 de septiembre de 2025

Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

29 de julio de 2025

Antonio Ortega critica al Gobierno por “mediocridad” en seguridad y abandono de la educación

9 de septiembre de 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Cerveza, country, cigarrillos y flexiones: Post Malone conquista Barcelona

12 de septiembre de 2025
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Muere el escritor italiano Stefano Benni, maestro de la ironía

9 de septiembre de 2025

Mea culpa: crónica de un artículo de opinión, malogrado

13 de septiembre de 2025
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

3 de septiembre de 2025

Sin precedentes: rancio negocio en el BCR pone en riesgo $70 millones de fondos públicos

8 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad