Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo 12 de septiembre de 2025OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura 12 de septiembre de 2025Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad 11 de septiembre de 2025Echemos a esa gente de nuestros conciertos 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 11 de septiembre de 2025El cautivo: Amenábar y su cautivador Cervantes como Sherezade (***) 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago
Nacional

Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en salud más esperadas de la provincia.

El monto del contrato asciende a 394,9 millones de dólares, con una partida adicional de 4 millones destinada a trabajos de contingencia.

Un proceso de revisión exhaustivo

El trámite de refrendo se originó en la licitación pública 2022LN-000001-0001104402 y fue presentado a la CGR el pasado 23 de junio. En un inicio, la información remitida por la CCSS estaba incompleta, lo que obligó a la institución a solicitar un mes adicional para completar los documentos.

Una vez recibida la totalidad de la información, la Contraloría verificó aspectos fundamentales:

  • La CCSS demostró contar con nuevas fuentes de financiamiento para adjudicar la obra.
  • Se validaron estudios legales, técnicos y de razonabilidad de precio.
  • La Caja acreditó la etapa de preinversión y planificación del proyecto.
  • Se comprobó que el terreno cumple con las condiciones técnicas necesarias y no requiere relocalización de servicios.

Con esos elementos, la CGR concluyó que el contrato cumplía con los requisitos y emitió la resolución de refrendo CGR-REF-8202025000000059.

Lo que sigue

Tras el refrendo, la responsabilidad pasa ahora a la CCSS, que deberá emitir la orden de inicio y ejecutar la obra conforme a los términos del contrato. Se trata de una inversión considerada estratégica para atender la creciente demanda hospitalaria en Cartago, cuya población ha reclamado por años una nueva infraestructura en reemplazo del actual hospital, con décadas de antigüedad y limitaciones crecientes.

Disputa con el Ejecutivo

El proyecto hospitalario estuvo marcado por roces entre la CCSS y el actual gobierno, que cuestionó la idoneidad del terreno seleccionado. No obstante, los estudios técnicos concluyeron que el lote reúne las condiciones necesarias, contradiciendo la posición del Ejecutivo.

La Contraloría ratificó en su resolución que el sitio no requiere reubicación de servicios, despejando la principal objeción que trababa el proceso.

Un hospital largamente esperado

El gerente de la División de Contratación Pública de la Contraloría, Roberto Rodríguez Araica, destacó la trascendencia del proyecto:

“Después de tres años y múltiples situaciones que afectaron el avance del trámite de contratación realizado por la CCSS, logramos la meta de contar con un contrato para el diseño, construcción y equipamiento del nuevo hospital”, afirmó.

Rodríguez subrayó que la nueva instalación “garantizará la prestación de un seguro de salud digno para los pobladores de la provincia de Cartago”.

La CGR acompañó su resolución con un video explicativo del funcionario, en el que se detallan los alcances del refrendo y la relevancia de esta obra para la red de servicios de salud nacional.

Más noticias

UNA rechaza declaraciones de exministra que responsabilizan a víctimas de femicidio

2 de septiembre de 2025

Centroamérica y Europa avanzan en conectividad digital para un comercio más competitivo y sostenible

6 de septiembre de 2025

SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos

4 de septiembre de 2025

Productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto FONARROZ

4 de septiembre de 2025

Con la autorización oficial, la provincia de Cartago ve más cerca el inicio de la construcción de un hospital que mantendrá el nombre del recordado médico y benefactor Max Peralta, y que se perfila como uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de la infraestructura hospitalaria costarricense.

 San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en  

Contraloría General de la República.

San José, 11 Sep (elpaís.cr). – La Contraloría General de la República (CGR) dio luz verde al contrato suscrito entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la empresa Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A. para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Cartago, una de las obras de infraestructura en salud más esperadas de la provincia.

El monto del contrato asciende a 394,9 millones de dólares, con una partida adicional de 4 millones destinada a trabajos de contingencia.

Un proceso de revisión exhaustivo

El trámite de refrendo se originó en la licitación pública 2022LN-000001-0001104402 y fue presentado a la CGR el pasado 23 de junio. En un inicio, la información remitida por la CCSS estaba incompleta, lo que obligó a la institución a solicitar un mes adicional para completar los documentos.

Una vez recibida la totalidad de la información, la Contraloría verificó aspectos fundamentales:

  • La CCSS demostró contar con nuevas fuentes de financiamiento para adjudicar la obra.
  • Se validaron estudios legales, técnicos y de razonabilidad de precio.
  • La Caja acreditó la etapa de preinversión y planificación del proyecto.
  • Se comprobó que el terreno cumple con las condiciones técnicas necesarias y no requiere relocalización de servicios.

Con esos elementos, la CGR concluyó que el contrato cumplía con los requisitos y emitió la resolución de refrendo CGR-REF-8202025000000059.

Lo que sigue

Tras el refrendo, la responsabilidad pasa ahora a la CCSS, que deberá emitir la orden de inicio y ejecutar la obra conforme a los términos del contrato. Se trata de una inversión considerada estratégica para atender la creciente demanda hospitalaria en Cartago, cuya población ha reclamado por años una nueva infraestructura en reemplazo del actual hospital, con décadas de antigüedad y limitaciones crecientes.

Disputa con el Ejecutivo

El proyecto hospitalario estuvo marcado por roces entre la CCSS y el actual gobierno, que cuestionó la idoneidad del terreno seleccionado. No obstante, los estudios técnicos concluyeron que el lote reúne las condiciones necesarias, contradiciendo la posición del Ejecutivo.

La Contraloría ratificó en su resolución que el sitio no requiere reubicación de servicios, despejando la principal objeción que trababa el proceso.

Un hospital largamente esperado

El gerente de la División de Contratación Pública de la Contraloría, Roberto Rodríguez Araica, destacó la trascendencia del proyecto:

“Después de tres años y múltiples situaciones que afectaron el avance del trámite de contratación realizado por la CCSS, logramos la meta de contar con un contrato para el diseño, construcción y equipamiento del nuevo hospital”, afirmó.

Rodríguez subrayó que la nueva instalación “garantizará la prestación de un seguro de salud digno para los pobladores de la provincia de Cartago”.

La CGR acompañó su resolución con un video explicativo del funcionario, en el que se detallan los alcances del refrendo y la relevancia de esta obra para la red de servicios de salud nacional.

Con la autorización oficial, la provincia de Cartago ve más cerca el inicio de la construcción de un hospital que mantendrá el nombre del recordado médico y benefactor Max Peralta, y que se perfila como uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de la infraestructura hospitalaria costarricense.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%
Inversionistas denuncian al BCR por incumplir resolución firme de SUGEVAL y afectar a miles de ahorrantes
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026

9 de septiembre de 2025
María Asunción Ramírez Guerrero publica "Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón", el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

Occidente tiene mucho que aprender de China

1 de septiembre de 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

19 de noviembre de 2024
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

3 de septiembre de 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025

iPhone 17 vs iPhone 16: esto es todo lo que ha cambiado

9 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad