Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025 9 de septiembre de 2025Apple reinventa su ecosistema: llega el ultrafino iPhone Air, un Apple Watch Ultra con conexión a satélite y unos AirPods que escuchan el corazón y traducen conversaciones 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 2 de abril de 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 9 de septiembre de 2025Economista Julio Trejos ocupará gerencia del BCR por un periodo de seis años
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Nueve nuevos especialistas fortalecen la atención en la Región Brunca
Nacional

Nueve nuevos especialistas fortalecen la atención en la Región Brunca

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 9 Sep (Elpais.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se logró incorporar a nueve médicos especialistas en la Región Brunca, como parte de los esfuerzos por mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en esta zona del país.

Aunque la incorporación representa un avance, las autoridades reconocen que persisten importantes retos en materia de dotación de recursos humanos.

La Defensoría de los Habitantes ha mantenido un papel activo en este proceso, realizando intervenciones y coordinaciones con actores locales para promover un trabajo conjunto que permita mejores resultados en la atención de la salud.

En ese marco, la Defensoría ha compartido informes con recomendaciones sobre equipamiento, infraestructura, recursos humanos y reducción de listas de espera. Dichas propuestas han recibido respuesta positiva de autoridades locales de la CCSS, juntas de salud, municipalidades y organizaciones de la sociedad civil.

Un reporte reciente de la CCSS a la Defensoría aclaró que la distribución de médicos especialistas no depende de las direcciones regionales, sino de la Gerencia Médica a nivel central. Así, la Región Brunca pasó de tener 123 especialistas en octubre de 2024 a 132 en mayo de 2025.

No obstante, aún se identifican especialidades con déficit, como neonatología, pediatría, medicina de emergencias, odontología, vascular periférico, dermatología y terapia respiratoria, entre otras.

La Defensoría subrayó la importancia de continuar ampliando la formación y asignación de médicos especialistas, de modo que los centros hospitalarios reduzcan progresivamente las brechas entre la oferta y la demanda, y con ello, las listas de espera que afectan a la población usuaria.

Además, durante 2025 se han optimizado los recursos disponibles mediante la reconversión de plazas de especialistas que se mantenían vacantes debido a la imposibilidad de contratar profesionales en determinadas áreas. La Gerencia Médica implementó dos mecanismos para este fin:

Prorrateo de plazas de médicos especialistas en médicos generales.

Cambio expedito de perfil de plazas de especialistas a plazas para médicos generales.

Más noticias

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025

Comunidades indígenas y ecologistas en el Jäküii-Pacuare exigen detener nuevas represas

5 de septiembre de 2025

Diputados resellan proyecto que autoriza allanamientos las 24 horas

10 de septiembre de 2025

Un caso destacado se dio en el hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla, que durante el segundo trimestre de 2025 recibió 10 plazas de médicos generales, cinco mediante prorrateo y cinco por reconversión de plazas, reforzando así el equipo médico en beneficio de la población de la región.

 San José, 9 Sep (Elpais.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se logró incorporar a nueve médicos especialistas en la Región Brunca, como parte de los esfuerzos por mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en esta zona del país. Aunque  

San José, 9 Sep (Elpais.cr).- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que entre octubre de 2024 y mayo de 2025 se logró incorporar a nueve médicos especialistas en la Región Brunca, como parte de los esfuerzos por mejorar la cobertura y calidad de los servicios de salud en esta zona del país.

Aunque la incorporación representa un avance, las autoridades reconocen que persisten importantes retos en materia de dotación de recursos humanos.

La Defensoría de los Habitantes ha mantenido un papel activo en este proceso, realizando intervenciones y coordinaciones con actores locales para promover un trabajo conjunto que permita mejores resultados en la atención de la salud.

En ese marco, la Defensoría ha compartido informes con recomendaciones sobre equipamiento, infraestructura, recursos humanos y reducción de listas de espera. Dichas propuestas han recibido respuesta positiva de autoridades locales de la CCSS, juntas de salud, municipalidades y organizaciones de la sociedad civil.

Un reporte reciente de la CCSS a la Defensoría aclaró que la distribución de médicos especialistas no depende de las direcciones regionales, sino de la Gerencia Médica a nivel central. Así, la Región Brunca pasó de tener 123 especialistas en octubre de 2024 a 132 en mayo de 2025.

No obstante, aún se identifican especialidades con déficit, como neonatología, pediatría, medicina de emergencias, odontología, vascular periférico, dermatología y terapia respiratoria, entre otras.

La Defensoría subrayó la importancia de continuar ampliando la formación y asignación de médicos especialistas, de modo que los centros hospitalarios reduzcan progresivamente las brechas entre la oferta y la demanda, y con ello, las listas de espera que afectan a la población usuaria.

Además, durante 2025 se han optimizado los recursos disponibles mediante la reconversión de plazas de especialistas que se mantenían vacantes debido a la imposibilidad de contratar profesionales en determinadas áreas. La Gerencia Médica implementó dos mecanismos para este fin:

Prorrateo de plazas de médicos especialistas en médicos generales.

Cambio expedito de perfil de plazas de especialistas a plazas para médicos generales.

Un caso destacado se dio en el hospital Dr. Fernando Escalante Pradilla, que durante el segundo trimestre de 2025 recibió 10 plazas de médicos generales, cinco mediante prorrateo y cinco por reconversión de plazas, reforzando así el equipo médico en beneficio de la población de la región.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa
35 % de empleadores en Costa Rica prevé contratar personal en el último trimestre del 2025
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025
Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Estado de furia

1 de septiembre de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Cobardía, indignidad y servilismo:

5 de septiembre de 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

17 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad