Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de septiembre de 2025Embajadora designada de EE.UU. para Costa Rica aborda 5G, China y seguridad en audiencia ante el Senado 12 de septiembre de 2025Oposición denuncia contradicciones del oficialismo y de Rodrigo Chaves en rechazo a moción para discutir FONARROZ 11 de septiembre de 2025Vanessa Springora: «Hay una conexión natural entre el depredador sexual y el fascista» 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 2 de septiembre de 2025Presidente tico usó protección especial en visita a provincia Limón 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 12 de septiembre de 2025OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Uno de cada cuatro niños en Costa Rica vive en la pobreza, revela estudio del INEC
Nacional

Uno de cada cuatro niños en Costa Rica vive en la pobreza, revela estudio del INEC

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 9 Sep (Elpaís.cr). – Un alarmante 22.4% de la población infantil de Costa Rica vive en condiciones de pobreza, mientras que un 11.6% lo hace en pobreza extrema, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El informe destaca profundas disparidades regionales en todo el territorio nacional. La región Huetar Caribe —que comprende toda la provincia de Limón y un distrito de Heredia— presenta la situación más crítica, con una tasa de pobreza extrema que alcanza el 20.8% de sus niños. Le sigue la región Brunca con un 18.8%, Chorotega con 14.0%, Huetar Norte con 12.8% y Pacífico Central con 12.3%.

En marcado contraste, la Región Central reporta el índice más bajo del país, con un 8.0% de niños en pobreza extrema, lo que evidencia una brecha socioeconómica significativa entre las diferentes zonas del país.

Desafíos multidimensionales

El INEC profundiza en el análisis, señalando que los aproximadamente 821 mil niños y niñas que se proyecta habrá en el país para el 2025 enfrentan un conjunto de privaciones que van más allá de los ingresos económicos.

Entre los principales desafíos destacan:

Vivienda inadecuada: El 9.1% de los niños reside en viviendas con materiales estructurales en mal estado.

Servicios básicos deficientes: Un 7.9% vive en hogares que carecen de acceso adecuado a agua potable, electricidad o saneamiento.

Falta de acceso a la educación: El 6.3% de la población infantil en edad escolar no asiste al sistema educativo formal.

Estas cifras pintan un panorama complejo sobre la niñez costarricense, donde la pobreza se manifiesta en múltiples dimensiones que afectan directamente su desarrollo y calidad de vida.

Más noticias

Incendio en San José eleva a 665 los siniestros este año

31 de agosto de 2025

Chaves sin decidir asistencia a sesión legislativa sobre levantamiento de inmunidad

11 de septiembre de 2025

Parlamento Cívico Ambiental desmiente información falsa y ratifica apoyo a su presidente 

6 de septiembre de 2025

CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025

10 de septiembre de 2025

Los datos del INEC sirven como una crucial llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general, subrayando la urgencia de políticas públicas focalizadas que ataquen no solo la pobreza por ingresos, sino también las carencias en vivienda, servicios básicos y educación, con especial énfasis en las regiones más vulnerables del país.

 San José, 9 Sep (Elpaís.cr). – Un alarmante 22.4% de la población infantil de Costa Rica vive en condiciones de pobreza, mientras que un 11.6% lo hace en pobreza extrema, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El informe destaca profundas disparidades regionales en todo el territorio  

Imagen ilustrativa. Otrasvoceseneducacion.org

San José, 9 Sep (Elpaís.cr). – Un alarmante 22.4% de la población infantil de Costa Rica vive en condiciones de pobreza, mientras que un 11.6% lo hace en pobreza extrema, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El informe destaca profundas disparidades regionales en todo el territorio nacional. La región Huetar Caribe —que comprende toda la provincia de Limón y un distrito de Heredia— presenta la situación más crítica, con una tasa de pobreza extrema que alcanza el 20.8% de sus niños. Le sigue la región Brunca con un 18.8%, Chorotega con 14.0%, Huetar Norte con 12.8% y Pacífico Central con 12.3%.

En marcado contraste, la Región Central reporta el índice más bajo del país, con un 8.0% de niños en pobreza extrema, lo que evidencia una brecha socioeconómica significativa entre las diferentes zonas del país.

Desafíos multidimensionales

El INEC profundiza en el análisis, señalando que los aproximadamente 821 mil niños y niñas que se proyecta habrá en el país para el 2025 enfrentan un conjunto de privaciones que van más allá de los ingresos económicos.

Entre los principales desafíos destacan:

Vivienda inadecuada: El 9.1% de los niños reside en viviendas con materiales estructurales en mal estado.

Servicios básicos deficientes: Un 7.9% vive en hogares que carecen de acceso adecuado a agua potable, electricidad o saneamiento.

Falta de acceso a la educación: El 6.3% de la población infantil en edad escolar no asiste al sistema educativo formal.

Estas cifras pintan un panorama complejo sobre la niñez costarricense, donde la pobreza se manifiesta en múltiples dimensiones que afectan directamente su desarrollo y calidad de vida.

Los datos del INEC sirven como una crucial llamada de atención para las autoridades y la sociedad en general, subrayando la urgencia de políticas públicas focalizadas que ataquen no solo la pobreza por ingresos, sino también las carencias en vivienda, servicios básicos y educación, con especial énfasis en las regiones más vulnerables del país.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020
Banksy reaparece con un mural de un juez golpeando a un manifestante y las autoridades lo tapan
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025

UNA rechaza declaraciones de exministra que responsabilizan a víctimas de femicidio

2 de septiembre de 2025

Por qué, como católico y defensor de derechos humanos, no puedo apoyar el genocidio en Gaza ni los abusos de ningún régimen

6 de septiembre de 2025
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

Alizzz se mofa de la hipervigilancia e hipocresía social en Callaito: «Yo hago lo que me rota»

31 de agosto de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025

Echemos a esa gente de nuestros conciertos

11 de septiembre de 2025

Fingerprinting: la huella invisible que deja tu navegador

31 de agosto de 2025

Muere el productor de cine José Antonio Félez a los 71 años

10 de septiembre de 2025
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad