Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 28 de enero de 2025Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal 10 de septiembre de 2025CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025 6 de septiembre de 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa 2 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame 10 de febrero de 2025Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión 4 de septiembre de 2025Pedro Casablanc: «El cine idealiza a los villanos, pero los malos reales son los más burros: Trump, Putin, Milei, Abascal…» 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 3 de septiembre de 2025La OCS se consolida como un polo estratégico del Sur Global
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Seguridad y derechos humanos es prioridad para Ariel Robles
Nacional

Seguridad y derechos humanos es prioridad para Ariel Robles

7 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026.

El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que combina experiencia en derechos humanos y seguridad, dos de los ejes centrales de campaña.

Robles destacó que ambas designaciones “reflejan la integridad y el compromiso de quienes hoy nos acompañan” y aseguró que con su aporte se busca consolidar un Estado social, solidario y democrático.

Margarita Salas: derechos humanos y políticas sociales

La primera vicepresidenta designada, Margarita Salas, es máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard y cuenta con formación en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) y fue Comisionada Presidencial para Asuntos LGBTIQA+ en 2020-2021.

En su intervención, Salas afirmó que el país enfrenta “retos enormes que nos impiden vivir en paz” y subrayó que “en lugar de resolverse, han empeorado”.

Planteó como prioridades la defensa de la educación pública, la transformación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y políticas firmes contra el machismo y la violencia de género.
“Podemos detener la alarmante crecida de los femicidios y transformar esa cultura machista que le arrebata la vida a tantas mujeres”, enfatizó.

Salas también apuntó a la necesidad de recuperar la seguridad social y abrir oportunidades en vivienda y empleo: “Costa Rica puede y con el Frente Amplio, hay esperanza”, dijo.

Guillermo Arroyo: seguridad y reforma penitenciaria

El segundo vicepresidente designado, Guillermo Arroyo, es especialista en criminología con énfasis en seguridad humana y cuenta con una amplia trayectoria en la gestión del sistema penitenciario. Fue Viceministro de Justicia y Paz (2001-2002) y Director General del Sistema Penitenciario (1993-2006), además de asesor en reformas penitenciarias en Panamá, Honduras y El Salvador.

Arroyo señaló que su incorporación a la fórmula busca “aportar en la construcción de esperanza, en la lucha por un país más inclusivo, democrático y respetuoso de todas las personas”.

Sobre los desafíos nacionales, afirmó: “Sabemos que el camino no será sencillo: habrá que enfrentar autoritarismos, etiquetas y ofensas. Pero la recompensa será inmensa: devolver la paz y la seguridad a nuestro pueblo, fortalecer la CCSS como garantía de salud universal, garantizar oportunidades educativas y proteger los espacios públicos frente a intereses extractivistas”.

Destacó además el compromiso del Frente Amplio con los trabajadores, productores agrícolas y las personas adultas mayores: “Debemos garantizarles una vida digna, con cuidados adecuados, seguridad y respeto”.

La visión de Ariel Robles

El candidato presidencial del Frente Amplio subrayó que la integración de Salas y Arroyo responde a la necesidad de enfrentar dos temas centrales: la defensa de los derechos humanos y la crisis de inseguridad.

“Optamos por la compañera Margarita Salas por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos (…) y de igual manera se une Guillermo Arroyo, una verdadera autoridad en materia de seguridad”, afirmó Robles.

Añadió que la combinación de ambas figuras permitirá al Frente Amplio ofrecer “una fórmula integral, con capacidad técnica, experiencia y compromiso social, en momentos en que Costa Rica requiere respuestas urgentes y responsables”.

Un paso en la consolidación de la campaña

Con esta ratificación, el Frente Amplio consolida su papeleta presidencial y busca posicionarse como alternativa frente a los grandes desafíos que enfrenta el país. La dirigencia partidaria considera que la fórmula Robles-Salas-Arroyo representa la síntesis de dos ejes esenciales: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la protección de los derechos humanos, en un marco de justicia social.

Más noticias

Avanza proyecto de ley que autoriza y regula explotación minera en Crucitas

11 de septiembre de 2025

35 % de empleadores en Costa Rica prevé contratar personal en el último trimestre del 2025

9 de septiembre de 2025

Expertos llaman a renovar el pacto social para fortalecer la CCSS y garantizar sostenibilidad del sistema de salud

8 de septiembre de 2025

Campaña “Escuchá tu Panza” busca diagnóstico temprano de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa en Costa Rica

11 de septiembre de 2025

“Con su aporte, aspiramos a consolidar la integralidad de un Estado fuerte, social, solidario y democrático, como lo es Costa Rica”, concluyó Robles.

 San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026. El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que  

San José, 6 Sep (elpais.cr).– El Partido Frente Amplio ratificó este sábado en su Asamblea Nacional la fórmula presidencial que acompañará al diputado y candidato presidencial Ariel Robles Barrantes en las elecciones de 2026.

El equipo estará integrado por Margarita Salas en la primera vicepresidencia y Guillermo Arroyo en la segunda, conformando una propuesta que combina experiencia en derechos humanos y seguridad, dos de los ejes centrales de campaña.

Robles destacó que ambas designaciones “reflejan la integridad y el compromiso de quienes hoy nos acompañan” y aseguró que con su aporte se busca consolidar un Estado social, solidario y democrático.

Margarita Salas: derechos humanos y políticas sociales

La primera vicepresidenta designada, Margarita Salas, es máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard y cuenta con formación en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Costa Rica. Ha trabajado en la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID) y fue Comisionada Presidencial para Asuntos LGBTIQA+ en 2020-2021.

En su intervención, Salas afirmó que el país enfrenta “retos enormes que nos impiden vivir en paz” y subrayó que “en lugar de resolverse, han empeorado”.

Planteó como prioridades la defensa de la educación pública, la transformación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y políticas firmes contra el machismo y la violencia de género.
“Podemos detener la alarmante crecida de los femicidios y transformar esa cultura machista que le arrebata la vida a tantas mujeres”, enfatizó.

Salas también apuntó a la necesidad de recuperar la seguridad social y abrir oportunidades en vivienda y empleo: “Costa Rica puede y con el Frente Amplio, hay esperanza”, dijo.

Guillermo Arroyo: seguridad y reforma penitenciaria

El segundo vicepresidente designado, Guillermo Arroyo, es especialista en criminología con énfasis en seguridad humana y cuenta con una amplia trayectoria en la gestión del sistema penitenciario. Fue Viceministro de Justicia y Paz (2001-2002) y Director General del Sistema Penitenciario (1993-2006), además de asesor en reformas penitenciarias en Panamá, Honduras y El Salvador.

Arroyo señaló que su incorporación a la fórmula busca “aportar en la construcción de esperanza, en la lucha por un país más inclusivo, democrático y respetuoso de todas las personas”.

Sobre los desafíos nacionales, afirmó: “Sabemos que el camino no será sencillo: habrá que enfrentar autoritarismos, etiquetas y ofensas. Pero la recompensa será inmensa: devolver la paz y la seguridad a nuestro pueblo, fortalecer la CCSS como garantía de salud universal, garantizar oportunidades educativas y proteger los espacios públicos frente a intereses extractivistas”.

Destacó además el compromiso del Frente Amplio con los trabajadores, productores agrícolas y las personas adultas mayores: “Debemos garantizarles una vida digna, con cuidados adecuados, seguridad y respeto”.

La visión de Ariel Robles

El candidato presidencial del Frente Amplio subrayó que la integración de Salas y Arroyo responde a la necesidad de enfrentar dos temas centrales: la defensa de los derechos humanos y la crisis de inseguridad.

“Optamos por la compañera Margarita Salas por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos (…) y de igual manera se une Guillermo Arroyo, una verdadera autoridad en materia de seguridad”, afirmó Robles.

Añadió que la combinación de ambas figuras permitirá al Frente Amplio ofrecer “una fórmula integral, con capacidad técnica, experiencia y compromiso social, en momentos en que Costa Rica requiere respuestas urgentes y responsables”.

Un paso en la consolidación de la campaña

Con esta ratificación, el Frente Amplio consolida su papeleta presidencial y busca posicionarse como alternativa frente a los grandes desafíos que enfrenta el país. La dirigencia partidaria considera que la fórmula Robles-Salas-Arroyo representa la síntesis de dos ejes esenciales: el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la protección de los derechos humanos, en un marco de justicia social.

“Con su aporte, aspiramos a consolidar la integralidad de un Estado fuerte, social, solidario y democrático, como lo es Costa Rica”, concluyó Robles.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
160 adultos mayores se gradúan de programa para estar seguros en internet
Ariel Robles inicia campaña presidencial con un llamado a la dignidad y la defensa de la democracia
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’

23 de octubre de 2024

Nino Bravo cobra vida en las voces de estrellas en el fastuoso bautizo del Roig Arena

6 de septiembre de 2025
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

14 de julio de 2025

BAC informa atrasos en transacciones que se realizaron este domingo

1 de septiembre de 2025

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

15 de mayo de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025
Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025

Parlamento Cívico Ambiental desmiente información falsa y ratifica apoyo a su presidente 

6 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad