El Banco Central de Costa Rica (BCR) acordó ponerle un límite a algunas de las transacciones que se hacen vía Sinpe Móvil. Este cambio se hace con el fin de limitar a los estafadores, que han encontrado en estas transacciones una oportunidad para cometer sus crímenes.
Ante la consulta de este medio, la entidad señaló que la medida aplica únicamente para las transacciones Sinpe Móvil que se hagan a través de mensajes de texto (SMS).
La Autoridad Monetaria explicó que las personas usuarias que usen los SMS podrán seleccionar un monto entre ¢0 y ¢100.000.
Por el contrario, las transacciones Sinpe Móvil que se hacen a través de canales digitales (como la aplicación o la página web) no sufrirán cambios. En estos casos es cada una de las entidades bancarias la que define el monto máximo que le permite transferir a sus clientes.
El BCCR señaló que no tiene el dato de cuántas de las transacciones Sinpe Móvil se hacen a través de SMS y cuántas por los canales digitales.
Medida busca frenar a estafadores
Recientemente las autoridades judiciales identificaron una práctica a través de la cual los estafadores cometen sus crímenes. Lo que hacen es comprar chips telefónicos y probar, uno a uno, si previamente estuvieron ligados a alguna cuenta bancaria. Si aciertan, pueden enviar un SMS y sacar plata hacia una cuenta propia, cometiendo el crimen.
En Costa Rica las compañías telefónicas pueden reutilizar los números telefónicos de las líneas prepago si al pasar 90 días los usuarios no registran actividad. Si esto ocurre, las telefónicas se lo pueden otorgar a otra persona.
El problema reside en que algunas personas ligan su número prepago a las cuentas bancarias para poder hacer transacciones Sinpe Móvil. Pero cuando dejan de usar esa línea se olvidan de desligarla de su cuenta bancaria.
Esto es lo que aprovechan los delincuentes: compran chips en grandes volúmenes y los prueban hasta que “pesquen” alguno que esté ligado a la cuenta bancaria y sacan el dinero.
Con este límite de ¢100.000 se busca disminuir el daño que los delincuentes hacen.
“Son controles que, entre otros, buscan blindar el servicio Sinpe Móvil para proteger de mejor forma a sus usuarios”, indicó el BCCR ante la consulta de este medio.
Telefónicas y Banco Central inician plan para frenar a estafadores
El BCCR y las compañías telefónicas también están cerca de iniciar otro plan para cerrarle el portillo a los estafadores, al menos en cuanto a esta metodología.
El objetivo es que cuando alguna de las compañías vaya a otorgar un número telefónico a un cliente, primero verifique con el Banco Central que dicha numeración no está ligada a la cuenta bancaria de otra persona.
El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti, explicó en una entrevista con este medio que la verificación se haría de forma inmediata.
“Nosotros nos fijamos automáticamente si está amarrado a los teléfonos de Sinpe Móvil y poder desarticularlo antes de que se entregue a ese nuevo propietario”, comentó el vocero.
Para lograr el objetivo es necesario que todos los actores aquí involucrados hagan cambios en sus sistemas informáticos.
Melegatti explicó que hay mayores avances con las compañías Kölbi y Claro. Con Liberty también está en marcha el proyecto, sin embargo en este caso la compañía solicitó la firma de un convenio entre las partes.
“Es una forma paliativa de resolver, de protegerse, es un control para que quien compra este teléfono (línea) no tenga posibilidad de tener acceso a la cuenta anterior de ese cliente. Esa es la propuesta que hemos hecho a las telefónicas. Hemos tenido reacciones múltiples, pero en general bastante positivo”, indicó el director en una entrevista con este medio.
The post Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber appeared first on El Observador CR.
Banco Central de Costa Rica explica que la medida se toma como una forma de hacerle frente a las estafas.
The post Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber appeared first on El Observador CR.
El Banco Central de Costa Rica (BCR) acordó ponerle un límite a algunas de las transacciones que se hacen vía Sinpe Móvil. Este cambio se hace con el fin de limitar a los estafadores, que han encontrado en estas transacciones una oportunidad para cometer sus crímenes.
Ante la consulta de este medio, la entidad señaló que la medida aplica únicamente para las transacciones Sinpe Móvil que se hagan a través de mensajes de texto (SMS).
La Autoridad Monetaria explicó que las personas usuarias que usen los SMS podrán seleccionar un monto entre ¢0 y ¢100.000.
Por el contrario, las transacciones Sinpe Móvil que se hacen a través de canales digitales (como la aplicación o la página web) no sufrirán cambios. En estos casos es cada una de las entidades bancarias la que define el monto máximo que le permite transferir a sus clientes.
El BCCR señaló que no tiene el dato de cuántas de las transacciones Sinpe Móvil se hacen a través de SMS y cuántas por los canales digitales.
Medida busca frenar a estafadores
Recientemente las autoridades judiciales identificaron una práctica a través de la cual los estafadores cometen sus crímenes. Lo que hacen es comprar chips telefónicos y probar, uno a uno, si previamente estuvieron ligados a alguna cuenta bancaria. Si aciertan, pueden enviar un SMS y sacar plata hacia una cuenta propia, cometiendo el crimen.
En Costa Rica las compañías telefónicas pueden reutilizar los números telefónicos de las líneas prepago si al pasar 90 días los usuarios no registran actividad. Si esto ocurre, las telefónicas se lo pueden otorgar a otra persona.
El problema reside en que algunas personas ligan su número prepago a las cuentas bancarias para poder hacer transacciones Sinpe Móvil. Pero cuando dejan de usar esa línea se olvidan de desligarla de su cuenta bancaria.
Esto es lo que aprovechan los delincuentes: compran chips en grandes volúmenes y los prueban hasta que “pesquen” alguno que esté ligado a la cuenta bancaria y sacan el dinero.
Con este límite de ¢100.000 se busca disminuir el daño que los delincuentes hacen.
“Son controles que, entre otros, buscan blindar el servicio Sinpe Móvil para proteger de mejor forma a sus usuarios”, indicó el BCCR ante la consulta de este medio.
Telefónicas y Banco Central inician plan para frenar a estafadores
El BCCR y las compañías telefónicas también están cerca de iniciar otro plan para cerrarle el portillo a los estafadores, al menos en cuanto a esta metodología.
El objetivo es que cuando alguna de las compañías vaya a otorgar un número telefónico a un cliente, primero verifique con el Banco Central que dicha numeración no está ligada a la cuenta bancaria de otra persona.
El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti, explicó en una entrevista con este medio que la verificación se haría de forma inmediata.
“Nosotros nos fijamos automáticamente si está amarrado a los teléfonos de Sinpe Móvil y poder desarticularlo antes de que se entregue a ese nuevo propietario”, comentó el vocero.
Para lograr el objetivo es necesario que todos los actores aquí involucrados hagan cambios en sus sistemas informáticos.
Melegatti explicó que hay mayores avances con las compañías Kölbi y Claro. Con Liberty también está en marcha el proyecto, sin embargo en este caso la compañía solicitó la firma de un convenio entre las partes.
“Es una forma paliativa de resolver, de protegerse, es un control para que quien compra este teléfono (línea) no tenga posibilidad de tener acceso a la cuenta anterior de ese cliente. Esa es la propuesta que hemos hecho a las telefónicas. Hemos tenido reacciones múltiples, pero en general bastante positivo”, indicó el director en una entrevista con este medio.
Retina Económica Archives – El Observador CR