Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
1 de septiembre de 2025Estado de furia 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 2 de septiembre de 2025Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados 9 de septiembre de 202535 % de empleadores en Costa Rica prevé contratar personal en el último trimestre del 2025 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 29 de noviembre de 2024‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes 19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ 12 de septiembre de 2025Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Undeca denuncia graves fallas que ponen en riesgo transparencia y servicios de salud
Nacional

Undeca denuncia graves fallas que ponen en riesgo transparencia y servicios de salud

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 2 Sep (Elpaís.cr).– La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) encendió las alarmas sobre la situación crítica que enfrenta la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a raíz de la implementación del sistema financiero ERP-SAP, al que señalan de arrastrar múltiples fallas que amenazan la transparencia institucional, la estabilidad financiera y los derechos de las personas trabajadoras.

Según el sindicato, los problemas detectados no solo se acumulan, sino que también se agravan con el paso de los meses, impactando tanto la operación interna de la institución como la prestación de los servicios de salud a la ciudadanía.

Registros incompletos y millonarias duplicaciones

De acuerdo con la denuncia, el sistema arrastra más de 414 cuentas por pagar sin detalle de factura electrónica, además de varios registros con fechas erróneas. UNDECA advirtió que se han detectado facturas duplicadas por más de ₡15.000 millones, situación que vulnera la trazabilidad contable y que incluso ha generado reclamos de proveedores por cobros incorrectos.

Brechas en los pagos institucionales

Otro de los hallazgos señala que en los últimos tres meses el ERP presenta brechas de hasta un 78% respecto a los pagos históricos, lo que implica que más de ₡100 mil millones no han sido incorporados en el sistema. Además, cerca de un 30% de las cuentas por pagar carecen de orden de pago, afectando directamente a terceros y comprometiendo el funcionamiento de los centros de salud.

Impacto en las personas trabajadoras

El sindicato también denunció que la crisis tecnológica ha afectado directamente a las planillas. Embargos judiciales, pensiones alimentarias y créditos que deben rebajarse de los salarios han tenido que ser procesados mediante el sistema tradicional para evitar perjuicios irreparables a los trabajadores.

Presupuesto 2026 en riesgo

La situación no solo genera caos operativo, sino que también pone en entredicho la continuidad del financiamiento institucional. La imposibilidad de reflejar de manera fiel las operaciones contables impidió que la CCSS presentara a junio de 2025 los resultados presupuestarios requeridos por la Contraloría General de la República (CGR), requisito indispensable para la aprobación del presupuesto 2026.

En paralelo, la deuda del Estado con la Caja asciende a ₡4,4 billones, mientras permanecen sin ejecutar ₡85.604 millones en créditos presupuestarios destinados por ley a la institución, según cifras de la CGR.

Llamado a investigar responsabilidades

Ante este panorama, UNDECA exigió una investigación inmediata.

“Demandamos a la Auditoría Interna y a la Contraloría General de la República investigar y delimitar las responsabilidades administrativas y técnicas por la salida en vivo fallida del sistema, para salvaguardar la transparencia financiera, la continuidad de los servicios de salud y la estabilidad de miles de personas trabajadoras”, manifestó Luis Chavarría, secretario general del sindicato.

UNDECA reiteró que la implementación del ERP-SAP en las condiciones actuales viola el principio de legalidad y representa una amenaza para la sostenibilidad de la institución, además de comprometer derechos fundamentales de los trabajadores y de los asegurados.

Más noticias

Incendio en San José eleva a 665 los siniestros este año

31 de agosto de 2025

Mueren dos nicaragüenses atrapados en mina ilegal de Crucitas

3 de septiembre de 2025

Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico

12 de septiembre de 2025

Productores responden a Pilar Cisneros: Costa Rica es eficiente cultivando arroz

5 de septiembre de 2025

El gremio cerró su pronunciamiento con un llamado enérgico: “¡Exigimos respeto al deber de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas!”.

 San José, 2 Sep (Elpaís.cr).– La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) encendió las alarmas sobre la situación crítica que enfrenta la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a raíz de la implementación del sistema financiero ERP-SAP, al que señalan de arrastrar múltiples fallas que amenazan la transparencia institucional,  

San José, 2 Sep (Elpaís.cr).– La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) encendió las alarmas sobre la situación crítica que enfrenta la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a raíz de la implementación del sistema financiero ERP-SAP, al que señalan de arrastrar múltiples fallas que amenazan la transparencia institucional, la estabilidad financiera y los derechos de las personas trabajadoras.

Según el sindicato, los problemas detectados no solo se acumulan, sino que también se agravan con el paso de los meses, impactando tanto la operación interna de la institución como la prestación de los servicios de salud a la ciudadanía.

Registros incompletos y millonarias duplicaciones

De acuerdo con la denuncia, el sistema arrastra más de 414 cuentas por pagar sin detalle de factura electrónica, además de varios registros con fechas erróneas. UNDECA advirtió que se han detectado facturas duplicadas por más de ₡15.000 millones, situación que vulnera la trazabilidad contable y que incluso ha generado reclamos de proveedores por cobros incorrectos.

Brechas en los pagos institucionales

Otro de los hallazgos señala que en los últimos tres meses el ERP presenta brechas de hasta un 78% respecto a los pagos históricos, lo que implica que más de ₡100 mil millones no han sido incorporados en el sistema. Además, cerca de un 30% de las cuentas por pagar carecen de orden de pago, afectando directamente a terceros y comprometiendo el funcionamiento de los centros de salud.

Impacto en las personas trabajadoras

El sindicato también denunció que la crisis tecnológica ha afectado directamente a las planillas. Embargos judiciales, pensiones alimentarias y créditos que deben rebajarse de los salarios han tenido que ser procesados mediante el sistema tradicional para evitar perjuicios irreparables a los trabajadores.

Presupuesto 2026 en riesgo

La situación no solo genera caos operativo, sino que también pone en entredicho la continuidad del financiamiento institucional. La imposibilidad de reflejar de manera fiel las operaciones contables impidió que la CCSS presentara a junio de 2025 los resultados presupuestarios requeridos por la Contraloría General de la República (CGR), requisito indispensable para la aprobación del presupuesto 2026.

En paralelo, la deuda del Estado con la Caja asciende a ₡4,4 billones, mientras permanecen sin ejecutar ₡85.604 millones en créditos presupuestarios destinados por ley a la institución, según cifras de la CGR.

Llamado a investigar responsabilidades

Ante este panorama, UNDECA exigió una investigación inmediata.

“Demandamos a la Auditoría Interna y a la Contraloría General de la República investigar y delimitar las responsabilidades administrativas y técnicas por la salida en vivo fallida del sistema, para salvaguardar la transparencia financiera, la continuidad de los servicios de salud y la estabilidad de miles de personas trabajadoras”, manifestó Luis Chavarría, secretario general del sindicato.

UNDECA reiteró que la implementación del ERP-SAP en las condiciones actuales viola el principio de legalidad y representa una amenaza para la sostenibilidad de la institución, además de comprometer derechos fundamentales de los trabajadores y de los asegurados.

El gremio cerró su pronunciamiento con un llamado enérgico: “¡Exigimos respeto al deber de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas!”.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Acuerdo de Escazú, debe aprobarse de inmediato
‘A House of Dynamite’: Katryn Bigelow receta una efectiva y muy real descripción del apocalipsis (***)
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Occidente tiene mucho que aprender de China

1 de septiembre de 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

14 de abril de 2025

100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener

10 de septiembre de 2025
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

13 de mayo de 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025

Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito»

30 de julio de 2024
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad