Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 5 de mayo de 2025Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual 25 de abril de 2025María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 9 de octubre de 2024“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX 13 de septiembre de 2025Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años 4 de septiembre de 2025Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval
Economía

Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un criterio de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) señala que la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) ha incumplido responsabilidades en el caso relacionado al Parque Empresarial del Pacífico (PEP).

La crítica no es contra los funcionarios que en el 2020 estuvieron a cargo de la compra de esta propiedad. Es más bien contra quienes les sucedieron por no haber tomado todas las medidas pertinentes para proteger a los inversionistas involucrados en este caso después de la compra, aparentemente irregular.

En el 2020 la Junta Directiva de la SAFI aprobó la compra del PEP a nombre de los inversionistas privados que conforman el Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND). La subsidiaria del BCR pagó $70 millones de los inversionistas por una propiedad que años después se valoraría en $34,7 millones.

La SAFI, como respuesta a estos hallazgos, envió una denuncia al Ministerio Público contra cuatro funcionarios. Además, los suspendió de sus puestos. Sin embargo, Sugeval considera que esas medidas no son suficientes.

“La entidad no ha cumplido en forma diligente con sus responsabilidades, ya que pese a haber gestionado acciones laborales y penales por las actividades irregulares de personas físicas y jurídicas vinculadas con dicho fondo de inversión, no ha llevado a cabo actos tendientes a la definición o valoración con el costo financiero que se vincula con esa compra”, dice un pronunciamiento de la Sugeval, de octubre del 2024, cuyo contenido trascendió en los últimos días.

El criterio de Sugeval sobre este punto es que la SAFI “sigue cobrando los intereses y comisiones, en evidente perjuicio de los inversionistas”.

SAFI se defiende

Como reacción a este señalamiento, la SAFI reaccionó diciendo que tanto la Junta Directiva como la Gerencia General han llevado a cabo acciones que procuran el bienestar del fondo y de los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

“Hemos actuado de forma diligente y responsable, en cumplimiento de nuestras obligaciones”, respondió BCR SAFI a través de otro oficio, con fecha de 1 de noviembre del 2024.

Conassif defiende el criterio de la Sugeval

Más recientemente, a finales de junio del 2025, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) apoyó la labor hecha por Sugeval para emitir ese criterio y también la orden a BCR SAFI de trasladarle $70 millones de fondos propios (públicos) al fondo y sacar el PEP del portafolio.

Fue en octubre del 2024 cuando Sugeval emitió dicha directriz a BCR SAFI y a su sociedad controladora, el Banco de Costa Rica (BCR). Sin embargo, ambas entidades apelaron ante el Conassif, que le terminó dando la razón a Sugeval.

Al resolver, Conassif señaló que “la resolución impugnada (por BCR y BCR SAFI) se fundamenta en elementos objetivos y verificables”.

“Lo que se evalúa y motiva la adopción de las órdenes impugnadas es la necesidad objetiva de tomar medidas correctivas inmediatas, como resultado de un proceso de supervisión que identificó riesgos concretos y perjuicios actuales para los inversionistas del fondo, en particular la falta de definición del costo financiero derivado de la adquisición del activo PEP y la continuidad del cobro de comisiones e intereses pese a los cuestionamientos existentes sobre dicha adquisición”, señaló Conassif.

OBSERVE MÁS: BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

BCR deberá acatar orden: convoca a asamblea de inversionistas

Como ya se indicó, la Sugeval había dado la orden a la entidad pública y su subsidiaria desde octubre del 2024 de presentar un plan de regularización del fondo. Sin embargo, no acataron la orden de forma inmediata y decidieron llevarlo a Conassif, donde tuvo la razón Sugeval.

La orden girada en octubre, que ahora tendrá que ser acatada, indica que BCR SAFI deberá presentar dicho plan y le brinda una serie de recomendaciones:

  • La salida del activo Parque Empresarial del Pacífico (PEP), que es la causa de todo el problema.  La baja ocupación del inmueble y que estaba en condiciones no arrendables generan impactos negativos en el fondo, por lo que Sugeval pide sacarlo del portafolio, mediante un aporte de la subsidiaria y del BCR por $70 millones
  • Estos fondos se podrían utilizar para pagar activos que presenta el fondo inmobiliario, de forma tal que se reduzca el nivel de deuda
  • SAFI asuma el costo financiero de haber comprado el PEP y que dicho costo sea eliminado del fondo. Si la SAFI no puede, deberá asumirlo el banco de forma solidaria

BCR SAFI está convocando a los inversionistas a una asamblea extraordinaria para el próximo viernes 26 de setiembre, con el fin de dar a conocer dicho plan, tal y como lo había ordenado la superintendencia.

Más noticias

Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre

31 de agosto de 2025

Sin precedentes: rancio negocio en el BCR pone en riesgo $70 millones de fondos públicos

8 de septiembre de 2025

Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

6 de septiembre de 2025

OCDE evalúa el programa Ventanilla Única de Inversión: reconoce avances y retos

3 de septiembre de 2025

Los puntos cuatro, cinco y seis de la agenda programada para el próximo viernes 26 de setiembre están relacionados con la revisión de la orden girada por Sugeval en octubre, con la presentación del plan de acción y sobre la ejecución de dicho plan, lo que incluirá el cronograma y los plazos estimados.

The post Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval appeared first on El Observador CR.

 Conassif acuerpa a Sugeval en cuanto a que ya hay un daño provocado al fondo por el PEP. Incluso se actualizó el valor de la propiedad.
The post Actuales funcionarios de BCR SAFI incumplieron responsabilidades en caso del Parque Empresarial, dice Sugeval appeared first on El Observador CR.  

Un criterio de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) señala que la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión del Banco de Costa Rica (BCR SAFI) ha incumplido responsabilidades en el caso relacionado al Parque Empresarial del Pacífico (PEP).

La crítica no es contra los funcionarios que en el 2020 estuvieron a cargo de la compra de esta propiedad. Es más bien contra quienes les sucedieron por no haber tomado todas las medidas pertinentes para proteger a los inversionistas involucrados en este caso después de la compra, aparentemente irregular.

En el 2020 la Junta Directiva de la SAFI aprobó la compra del PEP a nombre de los inversionistas privados que conforman el Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND). La subsidiaria del BCR pagó $70 millones de los inversionistas por una propiedad que años después se valoraría en $34,7 millones.

La SAFI, como respuesta a estos hallazgos, envió una denuncia al Ministerio Público contra cuatro funcionarios. Además, los suspendió de sus puestos. Sin embargo, Sugeval considera que esas medidas no son suficientes.

“La entidad no ha cumplido en forma diligente con sus responsabilidades, ya que pese a haber gestionado acciones laborales y penales por las actividades irregulares de personas físicas y jurídicas vinculadas con dicho fondo de inversión, no ha llevado a cabo actos tendientes a la definición o valoración con el costo financiero que se vincula con esa compra”, dice un pronunciamiento de la Sugeval, de octubre del 2024, cuyo contenido trascendió en los últimos días.

El criterio de Sugeval sobre este punto es que la SAFI “sigue cobrando los intereses y comisiones, en evidente perjuicio de los inversionistas”.

SAFI se defiende

Como reacción a este señalamiento, la SAFI reaccionó diciendo que tanto la Junta Directiva como la Gerencia General han llevado a cabo acciones que procuran el bienestar del fondo y de los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Parque Empresarial del Pacífico estaba inconcluso cuando BCR SAFI lo adquirió; 12 altos funcionarios lo sabían

“Hemos actuado de forma diligente y responsable, en cumplimiento de nuestras obligaciones”, respondió BCR SAFI a través de otro oficio, con fecha de 1 de noviembre del 2024.

Conassif defiende el criterio de la Sugeval

Más recientemente, a finales de junio del 2025, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) apoyó la labor hecha por Sugeval para emitir ese criterio y también la orden a BCR SAFI de trasladarle $70 millones de fondos propios (públicos) al fondo y sacar el PEP del portafolio.

Fue en octubre del 2024 cuando Sugeval emitió dicha directriz a BCR SAFI y a su sociedad controladora, el Banco de Costa Rica (BCR). Sin embargo, ambas entidades apelaron ante el Conassif, que le terminó dando la razón a Sugeval.

Al resolver, Conassif señaló que “la resolución impugnada (por BCR y BCR SAFI) se fundamenta en elementos objetivos y verificables”.

“Lo que se evalúa y motiva la adopción de las órdenes impugnadas es la necesidad objetiva de tomar medidas correctivas inmediatas, como resultado de un proceso de supervisión que identificó riesgos concretos y perjuicios actuales para los inversionistas del fondo, en particular la falta de definición del costo financiero derivado de la adquisición del activo PEP y la continuidad del cobro de comisiones e intereses pese a los cuestionamientos existentes sobre dicha adquisición”, señaló Conassif.

OBSERVE MÁS: BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

BCR deberá acatar orden: convoca a asamblea de inversionistas

Como ya se indicó, la Sugeval había dado la orden a la entidad pública y su subsidiaria desde octubre del 2024 de presentar un plan de regularización del fondo. Sin embargo, no acataron la orden de forma inmediata y decidieron llevarlo a Conassif, donde tuvo la razón Sugeval.

La orden girada en octubre, que ahora tendrá que ser acatada, indica que BCR SAFI deberá presentar dicho plan y le brinda una serie de recomendaciones:

  • La salida del activo Parque Empresarial del Pacífico (PEP), que es la causa de todo el problema.  La baja ocupación del inmueble y que estaba en condiciones no arrendables generan impactos negativos en el fondo, por lo que Sugeval pide sacarlo del portafolio, mediante un aporte de la subsidiaria y del BCR por $70 millones
  • Estos fondos se podrían utilizar para pagar activos que presenta el fondo inmobiliario, de forma tal que se reduzca el nivel de deuda
  • SAFI asuma el costo financiero de haber comprado el PEP y que dicho costo sea eliminado del fondo. Si la SAFI no puede, deberá asumirlo el banco de forma solidaria

BCR SAFI está convocando a los inversionistas a una asamblea extraordinaria para el próximo viernes 26 de setiembre, con el fin de dar a conocer dicho plan, tal y como lo había ordenado la superintendencia.

Los puntos cuatro, cinco y seis de la agenda programada para el próximo viernes 26 de setiembre están relacionados con la revisión de la orden girada por Sugeval en octubre, con la presentación del plan de acción y sobre la ejecución de dicho plan, lo que incluirá el cronograma y los plazos estimados.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica analiza el potencial del hidrógeno verde como motor de innovación y sostenibilidad
UNA rechaza declaraciones de exministra que responsabilizan a víctimas de femicidio
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

La resonancia de las emociones, «El sentido de la vida» conquista corazones

29 de julio de 2024

Cerveza, country, cigarrillos y flexiones: Post Malone conquista Barcelona

12 de septiembre de 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

11 de abril de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

7 de mayo de 2025

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

14 de noviembre de 2024

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad