Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 9 de septiembre de 2025ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 2 de septiembre de 2025El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia 9 de septiembre de 2025Muere el escritor italiano Stefano Benni, maestro de la ironía 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas». 2 de septiembre de 2025Arturo Pérez-Reverte regresa a su héroe predilecto 14 años después: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España» 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 29 de abril de 2025María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025 25 de abril de 2025Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre
Economía

Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mañana lunes 1.° de setiembre entran en vigencia cambios en el sistema de facturación electrónica que impactarán a comerciantes y empresarios en todo el país.

A partir de esa fecha será obligatorio el uso de la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos, que deben generarse para cualquier intercambio comercial.

Entre las novedades más relevantes está la forma de reportar los pagos. Cuando un cliente cancele mediante Sinpe Móvil o una plataforma digital, el vendedor tendrá que indicarlo en el comprobante, dentro de las “opciones de pago”.

La presidenta del Colegio de Contadores Públicos, Dunia Zamora, explicó que con este ajuste la Administración Tributaria podrá tener un mejor control sobre posibles omisos: “Esta información facilita la trazabilidad de los medios de pago para control tributario”, señaló.

Zamora también recordó que hay un límite para los gastos deducibles. Es decir, ningún gasto o costo superior a tres salarios base será deducible del Impuesto sobre la Renta si no está respaldado por un comprobante con la información correcta.

Estos son otros de los cambios que implementa la nueva versión

Incluye el espacio de “Proveedor de Sistemas” para identificar los sistemas de emisión de comprobantes electrónicos. El proveedor de sistemas debe estar inscrito ante la Administración Tributaria.

Agrega el “Recibo Electrónico de Pago”, que representa el pago de un comprobante a crédito, específicamente para servicios prestados al Estado y para las ventas de crédito en Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta 90 días.

Realiza un ajuste en el espacio “Tipo de identificación del emisor” para la factura electrónica de compra, incluyendo los tipos “Extranjero No Domiciliado” y “No Contribuyente”.

Incluye en “Condiciones de la Venta”, nuevas opciones, como, por ejemplo; “Venta de Mercancía No Nacionalizada”

Para las “Notas de Crédito y Débito” será obligatorio el código CAByS, cuando la misma se encuentre ligada a un comprobante electrónico que contenga código CAByS.

Incluye “Tipo de Transacción”, para el caso de transacciones con tratamientos tributarios específicos, según la necesidad de las partes. Por ejemplo, se puede indicar el tipo de transacción “Mercancía de autoconsumo exento o gravado”.

Finalmente, el Colegio de Contadores Públicos indica que si el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones formales y materiales ante la Administración Tributaria, detallar el medio de pago por SINPE Móvil o plataforma digital no será un cambio determinante y, desde el punto de vista contable tampoco representa un cambio.

Ante las dudas que han surgido en redes sociales, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó que este cambio no significa ningún cobro adicional al servicio. Como ya se comentó anteriormente, la modificación solamente afecta la forma en la que se registra la información en los comprobantes.

Más noticias

ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026

9 de septiembre de 2025

Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

9 de septiembre de 2025

Economista Julio Trejos ocupará gerencia del BCR por un periodo de seis años

9 de septiembre de 2025

Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad

12 de septiembre de 2025

OBSERVE MÁS: Banco Central aclara: ¿Se cobrarán nuevos impuestos a las transacciones vía Sinpe Móvil?

The post Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre appeared first on El Observador CR.

 Banco Central aclaró que el cambio que entra a regir este lunes no significa ningún cobro adicional.
The post Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre appeared first on El Observador CR.  

Mañana lunes 1.° de setiembre entran en vigencia cambios en el sistema de facturación electrónica que impactarán a comerciantes y empresarios en todo el país.

A partir de esa fecha será obligatorio el uso de la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos, que deben generarse para cualquier intercambio comercial.

Entre las novedades más relevantes está la forma de reportar los pagos. Cuando un cliente cancele mediante Sinpe Móvil o una plataforma digital, el vendedor tendrá que indicarlo en el comprobante, dentro de las “opciones de pago”.

La presidenta del Colegio de Contadores Públicos, Dunia Zamora, explicó que con este ajuste la Administración Tributaria podrá tener un mejor control sobre posibles omisos: “Esta información facilita la trazabilidad de los medios de pago para control tributario”, señaló.

Zamora también recordó que hay un límite para los gastos deducibles. Es decir, ningún gasto o costo superior a tres salarios base será deducible del Impuesto sobre la Renta si no está respaldado por un comprobante con la información correcta.

Incluye el espacio de “Proveedor de Sistemas” para identificar los sistemas de emisión de comprobantes electrónicos. El proveedor de sistemas debe estar inscrito ante la Administración Tributaria.

Agrega el “Recibo Electrónico de Pago”, que representa el pago de un comprobante a crédito, específicamente para servicios prestados al Estado y para las ventas de crédito en Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta 90 días.

Realiza un ajuste en el espacio “Tipo de identificación del emisor” para la factura electrónica de compra, incluyendo los tipos “Extranjero No Domiciliado” y “No Contribuyente”.

Incluye en “Condiciones de la Venta”, nuevas opciones, como, por ejemplo; “Venta de Mercancía No Nacionalizada”

Para las “Notas de Crédito y Débito” será obligatorio el código CAByS, cuando la misma se encuentre ligada a un comprobante electrónico que contenga código CAByS.

Incluye “Tipo de Transacción”, para el caso de transacciones con tratamientos tributarios específicos, según la necesidad de las partes. Por ejemplo, se puede indicar el tipo de transacción “Mercancía de autoconsumo exento o gravado”.

Finalmente, el Colegio de Contadores Públicos indica que si el contribuyente está cumpliendo con sus obligaciones formales y materiales ante la Administración Tributaria, detallar el medio de pago por SINPE Móvil o plataforma digital no será un cambio determinante y, desde el punto de vista contable tampoco representa un cambio.

Ante las dudas que han surgido en redes sociales, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) informó que este cambio no significa ningún cobro adicional al servicio. Como ya se comentó anteriormente, la modificación solamente afecta la forma en la que se registra la información en los comprobantes.

OBSERVE MÁS: Banco Central aclara: ¿Se cobrarán nuevos impuestos a las transacciones vía Sinpe Móvil?

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Entidad solidaria tica rechaza intervención de EEUU en mar Caribe
Muere a los 78 años el guitarrista flamenco Diego de Morón
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

La fuerza de un pueblo

4 de septiembre de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad