Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
27 de febrero de 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE» 11 de septiembre de 2025Echemos a esa gente de nuestros conciertos 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 10 de septiembre de 2025Duende y trallazos de flamenco en el tributo de más de 40 artistas a la música andaluza en el megaconcierto de los Latin Grammy en Sevilla 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 31 de octubre de 2024Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares 12 de septiembre de 2025Frente Amplio propone nuevo congelamiento de salarios de altos jerarcas hasta 2030 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 29 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 4 de septiembre de 2025SENASA confirma casos de Tripanosomiasis en caballos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Long Story Short, la amarga maravilla sobre la familia que dibuja nuestro día a día con trazo tosco y voces ilustres
Cultura

Long Story Short, la amarga maravilla sobre la familia que dibuja nuestro día a día con trazo tosco y voces ilustres

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><i><strong>Bojack Horseman</strong></i> se parece más a <i>Severance</i> y <i>The Studio</i> que a los dibujos animados de Hannah-Barbera o de Disney con los que yo me crie. Y sin embargo, <strong>la animación es una técnica audiovisual, que no un género, que desde siempre asocio con lo infantil. Error mío.</strong> Todavía hoy, aunque sé de sobra que la animación no es por definición para niños, me cuesta más entrar en ella que en, pongamos, la ópera, algo muchísimo más artificial. Pero eso no quita para que no vea la grandeza de <i><strong>Bojack</strong></i>, de <i><strong>Undone</strong></i> o de <i><strong>Tuca &amp; Bertie</strong></i>. Las tres son creaciones de <strong>Raphael Bob-Waksberg</strong>, uno de los grandes genios de la animación contemporánea. La amarga <i><strong>Long Story Short</strong></i>, recién estrenada en <strong>Netflix</strong>, es su última maravilla.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Long Story Short, la amarga maravilla sobre la familia que dibuja nuestro día a día con trazo tosco y voces ilustres

31 de agosto de 2025
Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo

Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo.

4 de septiembre de 2025

El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia

2 de septiembre de 2025

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025

 Sólo queda que los Emmys dejen de considerar las series de animación como algo menor… o algo para menores  

Bojack Horseman se parece más a Severance y The Studio que a los dibujos animados de Hannah-Barbera o de Disney con los que yo me crie. Y sin embargo, la animación es una técnica audiovisual, que no un género, que desde siempre asocio con lo infantil. Error mío. Todavía hoy, aunque sé de sobra que la animación no es por definición para niños, me cuesta más entrar en ella que en, pongamos, la ópera, algo muchísimo más artificial. Pero eso no quita para que no vea la grandeza de Bojack, de Undone o de Tuca & Bertie. Las tres son creaciones de Raphael Bob-Waksberg, uno de los grandes genios de la animación contemporánea. La amarga Long Story Short, recién estrenada en Netflix, es su última maravilla.

Long Story Short es la historia de los Schwooper, una familia judía estadounidense de clase media. Así, sin más. Una familia normal, o, mejor dicho, una familia más. Porque qué familia es normal. La televisión nos ha contado muy bien esto. Desde A dos metros bajo tierra hasta This Is Us, pasando por Parenthood o Treinta y tantos, los guionistas televisivos tienen un filón en las familias disfuncionales. O en las funcionales porque no tienen otra opción, que vendrían a ser todas. Los Schwooper son normales y peculiares, funcionales y disfuncionales, reconocibles y marcianos, monigotes y personas. Bob-Waksberg cuenta su vida de manera no lineal, con un dibujo tosco pero muy expresivo y una reverencia absoluta a los cientos de cómics que se han interesado en la institución social más simple y a la vez, la más complicada de todas.

Al contrario que Bojack Horseman o Tuca & Bertie, Long Story Short no recurre a animales antropomórficos. Su propuesta, a medio camino entre Los Simpson y la obra de Rocío Quillahuaman, pasa por dibujar personas, animarlas a lo bruto y darles tramas y diálogos que no podrían alejarse más de lo que yo entendí durante décadas que eran los dibujos animados. Los personajes de Raphael Bob-Waksberg se casan y se divorcian, se deprimen y se medican, se equivocan y se equivocan más todavía. Bob-Waksberg aprovecha que son dibujos para llevar al límite sus situaciones. Long Story Short podría haber sido una serie tradicional, con actores y decorados, pero entonces su tono agridulce se habría deslizado peligrosa e inevitablemente hacia la parodia. Igual que una Bojack Horseman con las caras (y no solo las voces) de Will Arnett, Aaron Paul, Amy Sedaris y Alison Brie habría ganado en glamur (y en visibilidad), pero habría perdido en potencia y radicalidad.

Las voces de Long Story Short también son de primera: Abbi Jacobson, Nicole Byer, Max Greenfield, Kristen Schaal, Patton Oswalt, J.K. Simmons, Wendy Malick, Angela Basset, Stanley Tucci, Rami Malek… Una nutrida lista de estrellas que saben que haber trabajado para Raphael Bob-Waksberg (que se reserva también un papel como actor de voz en su propia serie) es una línea prestigiosa en el currículum.

Netflix también sabe que este creador es un activo del que presumir, así que han renovado su serie por una temporada más. Ahora sólo queda que los Emmys, que celebrarán su 77ª edición en dos semanas, dejen de considerar las series de animación como algo menor. O algo para menores. A mí, hasta hace virtualmente nada, me pasaba lo mismo. Los tebeos eran para niños; los dibujos animados también. Tardé en asumir mi error. Ahora solo quiero que Raphael Bob-Waksberg se haga amigo de Charles Burns o de Douglas Coupland y que una plataforma, la que sea, les ponga un cheque en blanco sobre la mesa.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Bono Cultural Joven no llega a las rentas más bajas: Urtasun busca asociaciones que ayuden a esas familias a solicitar los 400 euros de ayuda
Motivos obvios
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025

BAC asegura que cuentas de sus clientes volvieron a la normalidad tras al menos cinco días con problemas

2 de septiembre de 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

9 de junio de 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista

28 de agosto de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad