Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 24 de febrero de 2025Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de julio de 2025Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: un llamado urgente a la conservación marina 25 de julio de 2025“Pampa Submarina” marcó el inicio del segundo ciclo lectivo en la UNA Nicoya 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 29 de julio de 2025Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 21 de julio de 2025El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

“Las Mujeres que me Habitan”: un viaje íntimo y simbólico hacia las raíces del ser mujer

Mairena del Aljarafe, Sevilla – La escritora andaluza Elisa Muñoz Martín irrumpe en el panorama literario con una obra profundamente honesta, poética y transformadora: Las Mujeres que me Habitan. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta propuesta literaria se distancia de los libros de autoayuda convencionales para ofrecer una narración íntima y simbólica que invita a la introspección, al autodescubrimiento y a la sanación colectiva a través de la palabra.

Desde muy joven, Elisa se sintió impulsada a escribir, pero fue tras atravesar una enfermedad paralizante que su escritura tomó un nuevo rumbo. El proceso de escucha profunda de su cuerpo la llevó a comprender que las memorias del dolor también se heredan. Con valentía y sensibilidad, decidió tirar del hilo invisible de las vivencias femeninas silenciadas durante siglos para darles espacio, cuerpo y voz.

«Es una propuesta de introspección creativa para vivirnos con mayor coherencia, libertad y autenticidad», afirma la autora. Y ese es precisamente el corazón de este libro: un espejo de muchas voces y muchas pieles, que transforma el silencio en conciencia.

Una obra que transforma lo personal en universal

Las Mujeres que me Habitan es una narración poética y biográfica, difícil de etiquetar en un solo género. A través de un lenguaje simbólico, mitológico y arquetípico, Elisa nos sumerge en una danza de emociones, límites, deseo, poder y maternidad. La protagonista es ella, sí, pero también lo somos todas: mujeres atravesadas por creencias heredadas que a menudo bloquean la expresión libre de nuestro ser más auténtico.

Lo que diferencia esta obra de una publicación convencional es la forma en que logra conectar con el lector desde lo más profundo. Es un texto que no pretende dar respuestas, sino plantear preguntas esenciales. Muchas de las opiniones que ha recibido hasta ahora destacan esa capacidad de despertar zonas dormidas del alma.

Más noticias

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

30 de enero de 2025

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Una de sus lectoras afirma: «Leer este libro me hace conectar con miles de partes mías que he castrado, escondido, callado… Hago las paces con mi linaje, me respeto y empiezo a valorarme. Es un despertar que duele y sana a partes iguales.»

Letrame Grupo Editorial: impulsando nuevas voces

La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una editorial independiente que acompaña a los autores en todo el proceso de creación y difusión de sus obras. Elisa destaca la experiencia como positiva y ya trabaja en un segundo libro que dará continuidad a esta primera entrega.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, el caso de Elisa Muñoz Martín es un claro ejemplo de cómo una historia personal puede convertirse en una obra literaria con la orientación adecuada. Hoy, gracias a la labor de Letrame, su mensaje llega a mujeres de distintas edades y culturas que encuentran en sus páginas un espacio de reflexión, verdad y libertad.

Cada vez son más las personas interesadas en saber cómo publicar un libro y encontrar una editorial que respalde su visión. En este sentido, Letrame ofrece una plataforma sólida para autores que buscan más que un producto: un acompañamiento profesional y humano que permita que la esencia de la obra se mantenga intacta.

Un despertar que no pretende agradar, sino invitar a recordar

La prosa de Elisa es cálida y profunda, como un susurro que nace del vientre. Sus personajes –fragmentos de sí misma y de todas las mujeres que la habitan– se expresan con una sinceridad desconcertante. Son voces que no piden permiso para existir, sino que se presentan como son: salvajes, heridas, resilientes, amorosas.

Otra de las opiniones recibidas lo resume así: «Elisa es más médium que escritora. Nos coge de la mano por pasillos internos donde ser mujer no es un rol, sino una existencia que duele, que ama y que desafía.»

Las Mujeres que me Habitan no es un libro que se lee; es un libro que se siente. Su lectura resulta transformadora para quienes estén dispuestos a mirar hacia dentro y recordar lo que siempre estuvo ahí.

Una autora con voz propia y mucho por decir

Elisa Muñoz Martín no sólo ha logrado publicar un libro cargado de belleza y autenticidad, sino que ha iniciado una conversación necesaria y urgente. Su obra tiene la potencia de lo verdadero, y eso se traduce en lectores profundamente tocados, como muestran las opiniones recibidas hasta ahora.

Con Las Mujeres que me Habitan, esta escritora sevillana ha puesto la primera piedra de una carrera literaria que promete seguir explorando las múltiples capas del ser humano, y muy especialmente del ser mujer.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
UCR desarrolla investigación para reforzar inocuidad en bancos de leche humana del país
Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Fondos generacionales requiere de una implementación cuidadosa y sólidamente técnica, dice exsuperintendente

18 de julio de 2025

Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026?

22 de julio de 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Más de 130 artistas húngaros piden cancelar el concierto del grupo irlandés Kneecap

18 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad