Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
15 de mayo de 2025Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura 29 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 5 de mayo de 2025Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro 11 de marzo de 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio 26 de julio de 2025Autocross regresa a su cuna San Carlos para la segunda fecha 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo 30 de julio de 2025Estos son los 5 productos amenazados por los próximos aranceles de Trump 24 de julio de 2025El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios 19 de julio de 2025Aitana confirma su estatus de diva del pop en Barcelona
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe
Economía

Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las restricciones a la importación de aguacate fresco desde México, una medida que nació durante la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018), podrían reactivarse en Costa Rica.

En el 2022 el Gobierno de Rodrigo Chaves, mediante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), emitió una resolución que anuló las restricciones a la importación de este producto desde México y otros ocho destinos. Es decir, se rehabilitó o facilitó la importación libre de este producto.

Sin embargo, este jueves 24 de julio, el sector agro costarricense informó que el Tribunal Contencioso Administrativo dejó sin efecto la resolución del 2022 que permitía la importación sin restricciones.

Esta decisión todavía no está en firme y podría ser apelada por el Gobierno de Rodrigo Chaves. Sin embargo, de concretarse, se reactivarían las restricciones a la importación del producto. Solo podrá entrar al país aquel cargamento que esté certificado como libre de la enfermedad conocida como “macha del sol”.

Los productores informaron que la reciente sentencia también valoró el informe emitido por el Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), institución a la que acudió México contra Costa Rica.

“Determinó que si bien las medidas anteriores requerían ajustes, en ningún momento obligó su eliminación total”, señala un pronunciamiento compartido por el sector agro costarricense.

Esta sentencia del tribunal responde a una demanda presentada por la Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de los Santos (Frutalcoop R.L.). El grupo está representado por el abogado Francisco Dall’Anese Álvarez.

El anuncio lo hizo la mañana de este jueves la cooperativa, en compañía de otros grupos del sector agro nacional:

  • Unión de Pequeños y Medianos Productores
  • Corporación Hortícola
  • Cámara de Agricultura y Agroindustria
  • Movimiento Campesino
  • Apacoop
  • Frutales del Llano
  • Productores independientes

 

 

OBSERVE MÁS: Vuelve a entrar aguacate desde México: Costa Rica recibió 500 kilos tras 7 años de prohibición

Gobierno levantó restricción sin sustento técnico, dice Frutalcoop

La gerente de Frutalcoop, Johanna Chanto, dijo que la resolución del SFE (que levantó las restricciones) careció de fundamentos técnicos y jurídicos. Además, acusa al Gobierno de haber cedido a presiones políticas, de brincarse los análisis rigurosos y científicos.

Chanto también dijo que la medida puso en peligro a 1.452 productores nacionales, que quedaron expuestos a la enfermedad conocida como mancha de sol y que es el motivo de las restricciones desde el 2015.

“La eliminación de esta medida fitosanitaria por parte del SFE no solo puso en riesgo la sanidad vegetal del país, sino que generó consecuencias económicas graves para los productores nacionales”, señaló Chanto durante un evento organizado este jueves.

El presidente de Frutalcoop, Carlos Rodríguez, dijo que era importante recordar que la medida no es prohibir la importación, sino que quienes traigan aguacate deben certificar que viene libre de la enfermedad.

Más noticias

Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam

24 de julio de 2025

6 de octubre es la nueva fecha para que entre en operación nuevo sistema de Hacienda TRIBU-CR

28 de julio de 2025

Cepal ve a Costa Rica con potencial para atraer sofisticadas inversiones I+D, pero el reto está en las aulas

28 de julio de 2025

Medida judicial obliga a Hacienda a frenar el apagado de los sistemas de consulta tributaria para migrar a TRIBU-CR

18 de julio de 2025

“Esta es una irresponsabilidad de los últimos dos gobiernos, siendo más nefasto el de don Rodrigo, siendo el que levanta arbitrariamente la medida tal cual lo dice la sentencia: carece de motivo y motivación el levantamiento de la resolución”, señaló el abogado Dallanese.

La medida todavía puede apelarse ante la Sala I.

The post Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe appeared first on El Observador CR.

 Administración Chaves Robles había levantado la medida a través de una resolución fitosanitaria, pero el tribunal la dejó sin efecto.
The post Podrían regresar las restricciones a la importación de aguacate desde México por nuevo fallo judicial: esto es lo que se sabe appeared first on El Observador CR.  

Las restricciones a la importación de aguacate fresco desde México, una medida que nació durante la administración de Luis Guillermo Solís (2014-2018), podrían reactivarse en Costa Rica.

En el 2022 el Gobierno de Rodrigo Chaves, mediante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), emitió una resolución que anuló las restricciones a la importación de este producto desde México y otros ocho destinos. Es decir, se rehabilitó o facilitó la importación libre de este producto.

Sin embargo, este jueves 24 de julio, el sector agro costarricense informó que el Tribunal Contencioso Administrativo dejó sin efecto la resolución del 2022 que permitía la importación sin restricciones.

Esta decisión todavía no está en firme y podría ser apelada por el Gobierno de Rodrigo Chaves. Sin embargo, de concretarse, se reactivarían las restricciones a la importación del producto. Solo podrá entrar al país aquel cargamento que esté certificado como libre de la enfermedad conocida como “macha del sol”.

Los productores informaron que la reciente sentencia también valoró el informe emitido por el Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), institución a la que acudió México contra Costa Rica.

“Determinó que si bien las medidas anteriores requerían ajustes, en ningún momento obligó su eliminación total”, señala un pronunciamiento compartido por el sector agro costarricense.

Esta sentencia del tribunal responde a una demanda presentada por la Cooperativa Agrícola Industrial de Productores de Frutas de Altura de los Santos (Frutalcoop R.L.). El grupo está representado por el abogado Francisco Dall’Anese Álvarez.

El anuncio lo hizo la mañana de este jueves la cooperativa, en compañía de otros grupos del sector agro nacional:

  • Unión de Pequeños y Medianos Productores
  • Corporación Hortícola
  • Cámara de Agricultura y Agroindustria
  • Movimiento Campesino
  • Apacoop
  • Frutales del Llano
  • Productores independientes

OBSERVE MÁS: Vuelve a entrar aguacate desde México: Costa Rica recibió 500 kilos tras 7 años de prohibición

La gerente de Frutalcoop, Johanna Chanto, dijo que la resolución del SFE (que levantó las restricciones) careció de fundamentos técnicos y jurídicos. Además, acusa al Gobierno de haber cedido a presiones políticas, de brincarse los análisis rigurosos y científicos.

Chanto también dijo que la medida puso en peligro a 1.452 productores nacionales, que quedaron expuestos a la enfermedad conocida como mancha de sol y que es el motivo de las restricciones desde el 2015.

“La eliminación de esta medida fitosanitaria por parte del SFE no solo puso en riesgo la sanidad vegetal del país, sino que generó consecuencias económicas graves para los productores nacionales”, señaló Chanto durante un evento organizado este jueves.

El presidente de Frutalcoop, Carlos Rodríguez, dijo que era importante recordar que la medida no es prohibir la importación, sino que quienes traigan aguacate deben certificar que viene libre de la enfermedad.

“Esta es una irresponsabilidad de los últimos dos gobiernos, siendo más nefasto el de don Rodrigo, siendo el que levanta arbitrariamente la medida tal cual lo dice la sentencia: carece de motivo y motivación el levantamiento de la resolución”, señaló el abogado Dallanese.

La medida todavía puede apelarse ante la Sala I.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La “pura vida” que no interesa promover
El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025

Piden a la Asamblea Legislativa evitar conflictos de interés en la selección de magistratura para la Sala III

23 de julio de 2025

UNDECA exige diálogo y acciones inmediatas ante crisis de Enfermería en la CCSS

30 de julio de 2025

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí”

25 de abril de 2025

Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’

28 de octubre de 2024

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025

Cisco acelera el camino hacia una computación cuántica práctica: redes cuánticas

26 de julio de 2025

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

16 de septiembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad