Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 21 de julio de 2025El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario 30 de julio de 2025Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años 26 de julio de 2025350 vecinos de Altos de El Roble beneficiados con camino asfaltado 27 de julio de 2025‘Sin medida’: la serie de Lena Dunham que mira a los 30 años como Girls miraba a los 20 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial
Economía

Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.

El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.

La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación  pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.

La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.

“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.

OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

Recuperar este año será una tarea complicada

El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.

“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.

De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.

“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.

Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.

“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.

Más noticias

Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

24 de julio de 2025

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025

OBSERVE MÁS: Cuatro empresas de Monteverde acuerdan donar a la comunidad $1 por cada turista que haga sus tours de café, cacao y caña de azúcar

The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.

 La ocupación disminuyó 3 puntos porcentuales en una muestra de 10 hoteles de este joven cantón de Puntarenas.
The post Habría una menor ocupación hotelera en Monteverde este año: fenómeno preocupa al sector empresarial appeared first on El Observador CR.  

Un sondeo realizado en Monteverde de Puntarenas da indicios de que la ocupación en los hoteles de este cantón pudo haber bajado este 2025.

El nivel de ocupación promedio durante los primeros cinco meses del 2024 llegó a 78,96%. Mientras tanto, en el mismo periodo de este año esa ocupación bajó a 75,92%.

La variación es de 3 puntos porcentuales, según el análisis realizado por el la Cámara de Turismo de Monteverde. La mayor caída relativa se dio un mayo, cuando la ocupación  pasó de de 51,90% en 2024 a 47,42% en el 2025.

La agrupación empresarial reconoce que la muestra de la cual se extraen estos datos (10 hoteles de la zona) tiene limitaciones y no refleja la totalidad del panorama de Monteverde. Sin embargo, es un esfuerzo por empezar a recolectar datos y a analizarlos con el fin de tomar decisiones fundamentadas.

“Con datos reales y actualizados podemos detectar tendencias, coordinar esfuerzos, evitar saturaciones, mejorar la promoción del destino y proteger la calidad de la experiencia turística”, señaló la Cámara de Turismo de Monteverde al publicar los datos en sus redes sociales.

OBSERVE MÁS: ¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

El Observador conversó con la directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Monteverde, Milena Ramírez. Señaló que la posible menor ocupación de este año responde a la baja en el turismo internacional y no a una situación propia del cantón.

“Creemos que no es algo particular de Monteverde, sino es el reflejo de lo que se está viviendo a nivel país como destino Costa Rica en general”, dijo vía telefónica.

De los primeros seis meses del 2025 cinco han reportado números negativos. Esto significa que en esos meses han llegado menos turistas que en los mismos meses del año anterior. Esa reducción en la llegada de internacionales es lo que estaría afectando el resultado en este recién conformado cantón.

“Preocupa y hay una incertidumbre importante, en general, en el sector, en el gremio”, añadió al respecto. Sin embargo, dice que han motivado a los asociados a adaptar los productos turísticos, a reinventarse y mejorar el producto turístico.

Ante la consulta que le hizo este medio, sobre la posibilidad de repuntar en lo que resta del 2025 en visitación turística internacional Ramírez es escéptica. Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el año podría terminar con un aumento de hasta 1,7% en la llegada de turistas vía aérea, sin embargo en la segunda mitad del año tendría que recuperar lo perdido y aumentar la cifra histórica del 2024.

“Yo la verdad creo que no va a suceder, tendría que pasar algo muy extraoficial entre agosto y diciembre. Creo que tal vez lo igualamos, pero no estoy segura de que lo superemos porque estamos arrastrando una cifra ahí”, indicó Ramírez.

OBSERVE MÁS: Cuatro empresas de Monteverde acuerdan donar a la comunidad $1 por cada turista que haga sus tours de café, cacao y caña de azúcar

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible
Condiciones “poco favorables”: informe detecta barreras para el emprendimiento en Costa Rica
Leer También
Economía

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025 2485
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025 6560
Opinión

La Riviera de Gaza

1 de agosto de 2025 9791
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 10600
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Cargar más

UCR desarrolla investigación para reforzar inocuidad en bancos de leche humana del país

30 de julio de 2025

Cambio climático y obligaciones internacionales de los Estados: algunas reflexiones sobre la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

28 de julio de 2025

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

Las claves de las pinturas de Sijena: del incendio anarquista a los últimos análisis del museo

24 de julio de 2025

Ciberataques a educación y gobierno alcanzan niveles críticos

20 de julio de 2025

Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina»

19 de agosto de 2024

Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible

22 de julio de 2025

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad