El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, informó que el próximo lunes 6 de octubre entrará en funcionamiento la nueva plataforma tributaria digital conocida como TRIBU-CR.
Este evento estaba programado para el lunes 4 de agosto, sin embargo, cuando el Ministerio de Hacienda iba a empezar la migración de datos unos días antes (el 18 de julio a las 11:45 p.m.), una orden judicial obligó a suspender el traslado de la información.
Es por esto que ahora Hacienda está valorando la forma en la que migrará los datos. Una primera orden judicial ordenó que el traslado se tiene que hacer sin apagar los sistemas que usan los contribuyentes para cumplir sus responsabilidades tributarias.
La nueva fecha en la que se hará un corte de la información tributaria, que es la que trasladará al nuevo sistema, es el 25 de setiembre. Además, la fecha para presentar la declaración de IVA de setiembre se traslada hasta el 24 de octubre.
El director general de Tributación, Mario Ramos, explicó que por ahora tienen sobre la mesa las dos opciones de traslado de datos:
- De forma integral, tal y como estaba planeado. Toda la información tributaria contenida al momento del corte se traslada íntegra a TRIBU-CR. Esto obliga a deshabilitar los sistemas entre el 25 de setiembre y el 6 de octubre
- De forma incremental, es decir, los datos se van pasando por bloques a la nueva plataforma. Los sistemas se mantendrían encendidos. Sin embargo, es un proceso más largo y lleva a un gasto adicional de $100.000. Además, las personas podrían seguir haciendo trámites tributarios en el periodo de migración (del 25 de setiembre del 6 de octubre) pero estos podrían presentar inconsistencias en TRIBU-CR y las correcciones podrían tardar al menos 30 semanas
OBSERVE MÁS: Hacienda valora segunda opción para migrar a TRIBU-CR tras orden judicial, pero es más costosa y tomará más tiempo
A la espera de resolución judicial
El Ministerio de Hacienda ya presentó sus alegatos, luego de la medida cautelar provisionalísima que les obligó a suspender la migración inicial.
Ahora la cartera espera que el Tribunal Contencioso responda si mantendrá la medida inicial, lo que obligaría hacer el traslado por bloques y asegurando que siempre haya sistemas disponibles. Es decir, haría el traslado de forma incremental. También usaría esta metodología si no hay una respuesta judicial antes del 25 de setiembre próximo.
Caso contrario, la respuesta judicial podría darle la razón al Ministerio de Hacienda, que prefiere hacer el traslado de forma íntegra, como ya estaba planeado.
The post 6 de octubre es la nueva fecha para que entre en operación nuevo sistema de Hacienda TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
Hacienda calcula que la suspensión que tuvo hacer una semana atrás y el cambio en el calendario lleva a un gasto de $100.000.
The post 6 de octubre es la nueva fecha para que entre en operación nuevo sistema de Hacienda TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, informó que el próximo lunes 6 de octubre entrará en funcionamiento la nueva plataforma tributaria digital conocida como TRIBU-CR.
Este evento estaba programado para el lunes 4 de agosto, sin embargo, cuando el Ministerio de Hacienda iba a empezar la migración de datos unos días antes (el 18 de julio a las 11:45 p.m.), una orden judicial obligó a suspender el traslado de la información.
Es por esto que ahora Hacienda está valorando la forma en la que migrará los datos. Una primera orden judicial ordenó que el traslado se tiene que hacer sin apagar los sistemas que usan los contribuyentes para cumplir sus responsabilidades tributarias.
La nueva fecha en la que se hará un corte de la información tributaria, que es la que trasladará al nuevo sistema, es el 25 de setiembre. Además, la fecha para presentar la declaración de IVA de setiembre se traslada hasta el 24 de octubre.
El director general de Tributación, Mario Ramos, explicó que por ahora tienen sobre la mesa las dos opciones de traslado de datos:
- De forma integral, tal y como estaba planeado. Toda la información tributaria contenida al momento del corte se traslada íntegra a TRIBU-CR. Esto obliga a deshabilitar los sistemas entre el 25 de setiembre y el 6 de octubre
- De forma incremental, es decir, los datos se van pasando por bloques a la nueva plataforma. Los sistemas se mantendrían encendidos. Sin embargo, es un proceso más largo y lleva a un gasto adicional de $100.000. Además, las personas podrían seguir haciendo trámites tributarios en el periodo de migración (del 25 de setiembre del 6 de octubre) pero estos podrían presentar inconsistencias en TRIBU-CR y las correcciones podrían tardar al menos 30 semanas
OBSERVE MÁS: Hacienda valora segunda opción para migrar a TRIBU-CR tras orden judicial, pero es más costosa y tomará más tiempo
El Ministerio de Hacienda ya presentó sus alegatos, luego de la medida cautelar provisionalísima que les obligó a suspender la migración inicial.
Ahora la cartera espera que el Tribunal Contencioso responda si mantendrá la medida inicial, lo que obligaría hacer el traslado por bloques y asegurando que siempre haya sistemas disponibles. Es decir, haría el traslado de forma incremental. También usaría esta metodología si no hay una respuesta judicial antes del 25 de setiembre próximo.
Caso contrario, la respuesta judicial podría darle la razón al Ministerio de Hacienda, que prefiere hacer el traslado de forma íntegra, como ya estaba planeado.
Retina Económica Archives – El Observador CR