Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
19 de octubre de 2025Lenovo presenta en Costa Rica su exclusiva serie Intel Aura Edition 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 17 de febrero de 2025Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’ 19 de febrero de 2025José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder 11 de febrero de 2025Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño 10 de febrero de 2025Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal 14 de marzo de 2025MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER» 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 14 de octubre de 2025Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad 20 de octubre de 2025¿A qué hacía referencia el término ‘absolutismo ilustrado’?
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita
DestacadosLetrame Grupo Editorial

David Alejandro Ferreira Fernández: cuando el amor escribe su propia órbita

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la comuna de Coronel, en la región del Biobío, Chile, el escritor David Alejandro Ferreira Fernández debuta en el panorama literario con una obra tan íntima como universal: 47 martes a la Luna. Editada por Letrame Grupo Editorial, esta publicación se presenta como una carta de amor extendida a lo largo de casi un año, una sucesión de escritos nacidos cada martes bajo la inspiración de una sola musa: la Dama de Luna.

Lejos de la poesía tradicional y de las estructuras rígidas, Ferreira escribe con una voz sincera, despojada de artificios, que convierte lo cotidiano en revelación. Su libro es un testimonio de amor, vulnerabilidad y resistencia, un homenaje a los sentimientos que persisten incluso cuando el mundo dice que no.


Una historia que se escribe a fuego lento

“Cada martes escribía para ella”, confiesa el autor, refiriéndose a la mujer que inspiró estas páginas. Durante 47 semanas, David Alejandro Ferreira plasmó emociones, diálogos internos, confesiones y silencios, hasta construir una historia que, más que narrarse, se siente.

En 47 martes a la Luna no hay artificios ni pretensiones literarias, sino una cadencia emocional que transforma lo íntimo en universal. “Es casi un año de amor, de altos y bajos, de una relación naciente entre dos personas que, para los ojos del mundo, no deben estar juntas, pero que para ellos, la vida juntos es su destino”, explica el autor.

Lo que comenzó como una correspondencia poética se convierte en un viaje de crecimiento, perdón y redención. A medida que el lector avanza, se asoma a un amor que se reconstruye incluso tras las fracturas.


Entre la luna y el verbo: poesía para quien no se llama poeta

Aunque David Alejandro insiste en que no se considera poeta, los lectores discrepan. Sus escritos —directos, sensibles, cargados de honestidad— lo sitúan en un terreno literario que mezcla lo poético con lo confesional.

Sus palabras no buscan deslumbrar, sino llegar. Cada verso es una conversación con el alma, un recordatorio de que el amor también puede ser un acto de valentía. “Muchos que lo han leído me dicen que esto es poesía”, confiesa con modestia.

Más noticias
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

18 de febrero de 2025
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

10 de octubre de 2025
John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025

En ese diálogo entre la humildad del autor y la emoción de sus lectores, 47 martes a la Luna encuentra su identidad: una poesía sencilla, accesible, pero profundamente humana.


Letrame Grupo Editorial: acompañar el nacimiento de una voz

Desde Letrame Grupo Editorial, destacan la autenticidad y frescura de la propuesta de Ferreira. En un panorama donde la literatura romántica suele caer en lo predecible, su libro se atreve a ser un acto de amor real, sin máscaras ni adornos.

“Publicar un libro es siempre un salto al vacío, pero también un paso hacia la libertad creativa”, comentan desde la editorial, que se ha consolidado como una de las principales plataformas para autores que buscan cómo publicar un libro con un acompañamiento profesional y humano.

La experiencia de David ha sido precisamente eso: un viaje de descubrimiento. “Nunca había mostrado esta parte de mí —admite—, y publicar este libro fue algo complejo porque implicó mostrar un lado que había mantenido oculto por mucho tiempo”.


Opiniones y recepción: el eco de los sentimientos

Las primeras opiniones de quienes ya han leído 47 martes a la Luna coinciden en destacar su autenticidad y capacidad de emocionar. “Profundo, honesto y conmovedor” son algunos de los calificativos que se repiten.

Para muchos lectores ha sido una sorpresa descubrir una voz tan íntima y contenida detrás de una figura que, hasta ahora, había mantenido su sensibilidad en silencio. “Los que me conocen no pueden creer que yo escriba —cuenta el autor—, y eso ha sido lo más bonito: ver cómo mis palabras conectan con otros”.

Cada lector parece encontrar en el libro un reflejo de sus propios afectos, un eco de amores imposibles, promesas postergadas o despedidas necesarias.


Una promesa cumplida bajo la luz de la Luna

47 martes a la Luna no nació con ambiciones comerciales. “Es una promesa cumplida a mi amada”, asegura Ferreira. Pero lo que comenzó como un gesto personal se ha transformado en una obra que resuena en quienes alguna vez amaron con la misma intensidad.

El autor, que ya trabaja en nuevos proyectos literarios, se muestra agradecido por la acogida de esta primera publicación. “Ha sido una experiencia maravillosa —afirma—, y me ha dado fuerzas para seguir escribiendo. Tengo varios cuentos que me encantaría compartir”.

En cada línea se percibe la esencia de alguien que escribe no por obligación, sino por necesidad. Su voz, joven y honesta, se perfila como una de las más prometedoras dentro de la nueva generación de escritores chilenos que están renovando la poesía emocional desde la autenticidad.


Una obra para leer con el corazón

Más que un libro, 47 martes a la Luna es una experiencia emocional que nos recuerda que el amor —como la Luna— tiene fases, sombras y brillos, pero siempre vuelve a mostrarse entero.

Con este debut, David Alejandro Ferreira Fernández demuestra que escribir y publicar un libro puede ser mucho más que un logro literario: puede ser un acto de amor eterno.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Graciela Iturbide: «Cuando la gente se enoja con el asunto de la hispanidad qué puedo decir yo, que soy mezcla entera»
Jesús David Cortés Ladino: la voz que resucita la magia en “El Convenio”
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino

19 de septiembre de 2024

«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores

13 de septiembre de 2024

Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial

26 de julio de 2024

«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio

28 de enero de 2025
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

15 de mayo de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024
Magenta G.C. debuta en la literatura con una emotiva novela histórica: La ilusión de un niño andaluz

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

14 de febrero de 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad