Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
31 de octubre de 2024José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia 24 de abril de 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame 10 de septiembre de 2025CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025 1 de septiembre de 2025BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones 6 de septiembre de 2025Atractivo turístico de Quepos en riesgo debido a servicios públicos deficientes, advierte la Contraloría 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas». 4 de septiembre de 2025Datos del INEC revelan una reducción “significativa” de la tasa de ocupación laboral en Costa Rica en el último año 11 de marzo de 2025Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’ 2 de septiembre de 2025Sometió a los vikingos, custodió la lanza de Cristo, se inventó un país, y se perdió su cadáver: Athelstan, el primer y olvidado rey de Inglaterra 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener
Cultura

100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hay marcas que, solo con escuchar su nombre, desatan pasiones. Rolls-Royce, Rolex, Louis Vuitton, Balenciaga… también Leica. Desde su comercialización en 1925, sus cámaras fotográficas se convirtieron en símbolo de la excelencia y del inicio de la popularización de la fotografía. Hasta entonces, si alguien quería hacer una foto tenía que estar en un estudio, o transportar un voluminoso equipo que incluía un trípode mastodóntico y una cámara de gran formato. <strong>La Leica I marcó el comienzo de una nueva era en la fotografía</strong>. El aparato permitió a los fotógrafos trabajar de manera discreta, rápida y eficaz, estar en el centro de los acontecimientos y retratarlos sin preparación alguna. Habían nacido la fotografía callejera, los fotorreportajes de guerra, los retratos de la naturaleza y de los lugares más remotos. El mundo quedó a un golpe de clic.</p>

Seguir leyendo

 La marca que cambió la historia de la fotografía y se ha convertido en un objeto de culto, celebra su centenario con una extraordinaria exposición en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid  

Más noticias

Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro

11 de septiembre de 2025

El biopic deja sin vida a Venecia con una desconcertante ‘The Smashing Machine’ (**) y una aún más desnortada ‘The Testament of Ann Lee’ (**)

1 de septiembre de 2025

Pedro Casablanc: «El cine idealiza a los villanos, pero los malos reales son los más burros: Trump, Putin, Milei, Abascal…»

4 de septiembre de 2025

Bendita rutina

3 de septiembre de 2025

Hay marcas que, solo con escuchar su nombre, desatan pasiones. Rolls-Royce, Rolex, Louis Vuitton, Balenciaga… también Leica. Desde su comercialización en 1925, sus cámaras fotográficas se convirtieron en símbolo de la excelencia y del inicio de la popularización de la fotografía. Hasta entonces, si alguien quería hacer una foto tenía que estar en un estudio, o transportar un voluminoso equipo que incluía un trípode mastodóntico y una cámara de gran formato. La Leica I marcó el comienzo de una nueva era en la fotografía. El aparato permitió a los fotógrafos trabajar de manera discreta, rápida y eficaz, estar en el centro de los acontecimientos y retratarlos sin preparación alguna. Habían nacido la fotografía callejera, los fotorreportajes de guerra, los retratos de la naturaleza y de los lugares más remotos. El mundo quedó a un golpe de clic.

El autor de aquella revolución fue el ingeniero alemán Oskar Barnak, trabajador de la compañía alemana de óptica Leitz. Aficionado a la fotografía y cansado de cargar con cámaras pesadas e incómodas, ideó en 1914 un aparato portátil de apenas 400 gramos que por su reducido tamaño se llamó, en un primer momento, Liliput. La Primera Guerra Mundial retrasó su comercialización hasta 1925, ya como Leica I. Para celebrar los 100 años pasados desde entonces, la legendaria marca ha elegido el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid para una exposición gratuita que reúne 174 imágenes de grandes maestros del octavo arte, con atención a los españoles, representados por una treintena de fotografías.

«La Leica I fue el comienzo de una nueva era: los fotógrafos podían retratar de forma discreta los acontecimientos desde dentro. Las imágenes más icónicas del siglo XX serían impensables sin ella», subraya Karin Rehn-Kaufmann, comisaria de la exposición y responsable de las 28 tiendas-galería que Leica tiene por todo el mundo. «Celebramos los 100 años de Leica, pero también los 100 años de la fotografía», se empodera Matthias Hrasch, CEO de la compañía. «Es un acontecimiento no solo para los seguidores de Leica, también para los amantes de la cultura, del arte y de la vida misma».

El seminarista que intenta parar un penalti de Ramón Masats, el brioso campanero que tañe las campanas de Utrera de Koldo Chamorro, la entrañable niña bizca Isabelita de Ricard Terré, los guardias de asalto parapetados tras dos caballos muertos en la Guerra Civil española de Agustín Centelles. También el retrato del Che Guevara de Alberto Korda, convertido en símbolo de la revolución; el hombre que salta con un paraguas ante la torre Eiffel de Ellliot Erwitt o los indígenas de Sebastião Salgado son algunas de las imágenes instaladas en el imaginario colectivo realizadas con una Leica.

Calle Serrano, 1960, de Gonzalo Juanes.
Calle Serrano, 1960, de Gonzalo Juanes.EXPOSICIÓN LEICA

La perfección de sus cámaras las hace instrumento infalible de grandes fotógrafos. Su elevado precio las ha convertido también en complemento elitista para presumir. Tener una Leica da seguridad al fotógrafo, al resto de la humanidad le hace sentirse miembro de una clase privilegiada. Objeto de culto y adorada por sus hooligans y ninguneada por quienes no han podido, o querido, comprarla, la Leica es un icono universal.

«La cámara es una herramienta, son las personas que hay detrás las que crean el momento», advierte Rehn-Kaufmann. Steve McQueen, Anthony Hopkins, Brad Pitt, Julia Roberts, CaryGrant, la reina Isabel II de Inglaterra… la nómina de poseedores de una Leica es tan variopinta como extensa. A ella no se resistió ni el Papa Francisco. Fue en mayode 2024 cuando la marca alemana ofreció al Pontífice un modelo único de la Leica M-A, elaborado a medida en inmaculado cromo blanco con el escudo del Vaticano grabado y con un objetivo Leica Noctilux-M 50mm f/1.2. «El Papa se emocionó al tenerla en sus manos», recuerda Reh-Kaufmann, privilegiada testigo del momento. El aparato, que será subastado el próximo noviembre con fines benéficos, podrá verse en la tienda-galería Leica de Madrid el 27 de septiembre.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025
Vivieron intensamente hasta que el sida lo jodió todo
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad

12 de septiembre de 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

29 de julio de 2025

Motivos obvios

1 de septiembre de 2025
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025

BCR intenta otra vez evitar el pago de $70 millones al fondo inmobiliario afectado por la compra del Parque Empresarial

2 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad