Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 16 de mayo de 2025Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora 19 de octubre de 2025Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos 23 de octubre de 2025Art Spiegelman: «Que se censure ‘Maus’ significa que el fascismo y el nazismo nunca murieron» 8 de noviembre de 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual 27 de mayo de 2025María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Deportes  🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031
Deportes

🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031

Costa Rica hace historia.
En exclusiva le contamos las cuatro sedes mundialistas en el que el país formará parte del grupo de naciones anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, junto a Estados Unidos, México y Jamaica, en lo que será uno de los hitos deportivos más importantes para el fútbol nacional.

Una comitiva de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), encabezada por su presidente Osael Maroto, viajó este domingo a Nueva York para ultimar detalles y cerrar la participación del país como sede oficial del torneo.
Según confirmó ElMundo.CR, el proyecto ha sido coordinado directamente con el Gobierno de la República y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desde hace semanas.


🌍 Un hito deportivo y económico

Ser sede de una Copa del Mundo categoría mayor implica una exposición sin precedentes.
De acuerdo con la FIFA, la edición 2023 —celebrada en Australia y Nueva Zelanda— marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol femenino:

“Las cifras hablan por sí solas: 25.476 espectadores de media en los 48 partidos de la primera fase, un aumento del 29% con respecto a Francia 2019”, destacó la organización.

Los FIFA Fan Festivals también fueron un éxito rotundo: nueve ciudades anfitrionas recibieron más de 400.000 aficionados, con récords de asistencia como el de Sídney/Gadigal, que reunió 17.756 personas en un solo día.

La proyección turística y mediática de un Mundial de esta magnitud es enorme.
Solo el duelo entre Estados Unidos y Países Bajos en 2023 alcanzó 6,43 millones de espectadores, el más visto de la historia en fase de grupos, mientras que los canales digitales de FIFA sumaron 22 millones de usuarios únicos durante el torneo.


🏟 Tres estadios ticos serían sede mundialista

Costa Rica aportaría tres recintos principales para albergar los partidos:

• INS Estadio (antiguo Estadio Nacional) – San José

Será la sede central y el escenario de los actos inaugurales si el grupo de la Selección Nacional se juega en el país. También podría acoger partidos de octavos y cuartos de final.

• Estadio Ricardo Saprissa Aymá – Tibás

Por su atmósfera y cercanía con la capital, se proyecta para partidos de fase de grupos entre selecciones de alto perfil.

• Estadio Alejandro Morera Soto – Alajuela

Gracias a su césped híbrido y su moderna infraestructura, sería sede de partidos de la fase de grupos y centro de entrenamiento para varias delegaciones.

Además, FIFA evalúa recintos de apoyo como el Coyella Fonseca, el Fello Meza y el Edgardo Baltodano Briceño, que podrían utilizarse como subsedes o campos de práctica.


⚽ Los partidos que se jugarían en Costa Rica

Según la propuesta presentada a FIFA, el país albergaría:

  • Entre 8 y 10 partidos de la fase de grupos.

  • Uno o dos partidos de octavos de final.

  • Posible sede alterna para cuartos de final, si se amplía el calendario en Concacaf.

El INS Estadio sería el punto neurálgico del certamen, especialmente para los juegos donde participe la Selección Nacional de Costa Rica.


🇨🇷 Costa Rica, epicentro regional

Estados Unidos fungiría como sede principal del torneo, mientras que Costa Rica, México y Jamaica actuarían como subsedes oficiales para la fase de grupos.
Esto permitirá que el país reciba selecciones de distintas confederaciones —Europa, África, Asia y América—, lo que se traducirá en un impulso turístico y una visibilidad internacional sin precedentes.


🏨 Impacto económico y logístico

El ICT trabaja junto a la FCRF y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para coordinar transporte, hospedaje y zonas de entrenamiento.
Se estima que el torneo generará una ocupación hotelera superior al 90% y una inyección económica de entre $150 y $200 millones, cuadruplicando el impacto que tuvo el Mundial Sub-20 Femenino de 2022.


🎙 Lo que se sabe hasta ahora

El presidente de la FCRF, Osael Maroto, adelantó que esta semana se anunciará una “noticia histórica para el fútbol costarricense”, que coincidirá con la confirmación oficial de la FIFA.
Con ello, Costa Rica cerraría un ciclo brillante como país anfitrión de tres mundiales femeninos:

  • Sub-17 (2014)

  • Sub-20 (2022)

  • Mayor (2031)


🌸 Una nueva era para el fútbol femenino

Si todo se confirma como está proyectado, el INS Estadio será el epicentro de una fiesta global que consolidará a Costa Rica como referente mundial del fútbol femenino.
El país volverá a ser el corazón del fútbol en la región, demostrando que puede organizar con éxito un evento de talla planetaria y seguir inspirando a nuevas generaciones de jugadoras.

Más noticias

Alajuelense ganó 2×0, controló, fue efectivo y se catapultó a la cima del torneo

20 de octubre de 2025

🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031

20 de octubre de 2025

Alajuelense golpeó a Saprissa con tremendo tifo en la bienvenida del juego

20 de octubre de 2025

¿Cuáles juegos albergará Costa Rica en el Mundial Mayor de Fútbol?

20 de octubre de 2025

Ferlin Fuentes
El Mundo CR

 🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031
Costa Rica hace historia.En exclusiva le contamos las cuatro sedes mundialistas en el que el país formará parte del grupo de naciones anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, junto a Estados Unidos, México y Jamaica, en lo que será uno de los hitos deportivos más importantes para el fútbol nacional. Una
Ferlin Fuentes
El Mundo CR  

🇨🇷⚽ Costa Rica y tres más: Estas serán las sedes del Mundial Femenino 2031

Costa Rica hace historia.
En exclusiva le contamos las cuatro sedes mundialistas en el que el país formará parte del grupo de naciones anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2031, junto a Estados Unidos, México y Jamaica, en lo que será uno de los hitos deportivos más importantes para el fútbol nacional.

Una comitiva de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), encabezada por su presidente Osael Maroto, viajó este domingo a Nueva York para ultimar detalles y cerrar la participación del país como sede oficial del torneo.
Según confirmó ElMundo.CR, el proyecto ha sido coordinado directamente con el Gobierno de la República y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desde hace semanas.


🌍 Un hito deportivo y económico

Ser sede de una Copa del Mundo categoría mayor implica una exposición sin precedentes.
De acuerdo con la FIFA, la edición 2023 —celebrada en Australia y Nueva Zelanda— marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol femenino:

“Las cifras hablan por sí solas: 25.476 espectadores de media en los 48 partidos de la primera fase, un aumento del 29% con respecto a Francia 2019”, destacó la organización.

Los FIFA Fan Festivals también fueron un éxito rotundo: nueve ciudades anfitrionas recibieron más de 400.000 aficionados, con récords de asistencia como el de Sídney/Gadigal, que reunió 17.756 personas en un solo día.

La proyección turística y mediática de un Mundial de esta magnitud es enorme.
Solo el duelo entre Estados Unidos y Países Bajos en 2023 alcanzó 6,43 millones de espectadores, el más visto de la historia en fase de grupos, mientras que los canales digitales de FIFA sumaron 22 millones de usuarios únicos durante el torneo.


🏟 Tres estadios ticos serían sede mundialista

Costa Rica aportaría tres recintos principales para albergar los partidos:

• INS Estadio (antiguo Estadio Nacional) – San José

Será la sede central y el escenario de los actos inaugurales si el grupo de la Selección Nacional se juega en el país. También podría acoger partidos de octavos y cuartos de final.

• Estadio Ricardo Saprissa Aymá – Tibás

Por su atmósfera y cercanía con la capital, se proyecta para partidos de fase de grupos entre selecciones de alto perfil.

• Estadio Alejandro Morera Soto – Alajuela

Gracias a su césped híbrido y su moderna infraestructura, sería sede de partidos de la fase de grupos y centro de entrenamiento para varias delegaciones.

Además, FIFA evalúa recintos de apoyo como el Coyella Fonseca, el Fello Meza y el Edgardo Baltodano Briceño, que podrían utilizarse como subsedes o campos de práctica.


⚽ Los partidos que se jugarían en Costa Rica

Según la propuesta presentada a FIFA, el país albergaría:

  • Entre 8 y 10 partidos de la fase de grupos.

  • Uno o dos partidos de octavos de final.

  • Posible sede alterna para cuartos de final, si se amplía el calendario en Concacaf.

El INS Estadio sería el punto neurálgico del certamen, especialmente para los juegos donde participe la Selección Nacional de Costa Rica.


🇨🇷 Costa Rica, epicentro regional

Estados Unidos fungiría como sede principal del torneo, mientras que Costa Rica, México y Jamaica actuarían como subsedes oficiales para la fase de grupos.
Esto permitirá que el país reciba selecciones de distintas confederaciones —Europa, África, Asia y América—, lo que se traducirá en un impulso turístico y una visibilidad internacional sin precedentes.


🏨 Impacto económico y logístico

El ICT trabaja junto a la FCRF y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para coordinar transporte, hospedaje y zonas de entrenamiento.
Se estima que el torneo generará una ocupación hotelera superior al 90% y una inyección económica de entre $150 y $200 millones, cuadruplicando el impacto que tuvo el Mundial Sub-20 Femenino de 2022.


🎙 Lo que se sabe hasta ahora

El presidente de la FCRF, Osael Maroto, adelantó que esta semana se anunciará una “noticia histórica para el fútbol costarricense”, que coincidirá con la confirmación oficial de la FIFA.
Con ello, Costa Rica cerraría un ciclo brillante como país anfitrión de tres mundiales femeninos:

  • Sub-17 (2014)

  • Sub-20 (2022)

  • Mayor (2031)


🌸 Una nueva era para el fútbol femenino

Si todo se confirma como está proyectado, el INS Estadio será el epicentro de una fiesta global que consolidará a Costa Rica como referente mundial del fútbol femenino.
El país volverá a ser el corazón del fútbol en la región, demostrando que puede organizar con éxito un evento de talla planetaria y seguir inspirando a nuevas generaciones de jugadoras.

Ferlin Fuentes
El Mundo CR

 Deporte nacional e internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alajuelense paseó al Saprissa en un clásico rojinegro desde antes de iniciar el juego
Rafael Martínez-Cortiña: «La dictadura algorítmica silenciosa, que puede manipular nuestras preferencias, es una amenaza»
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más
David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

David Grillo Rodríguez presenta Psicología del Bienestar, una obra transformadora sobre ansiedad, felicidad y plenitud

10 de octubre de 2025

Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el broche relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable»

20 de octubre de 2025
Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

9 de octubre de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

9 de octubre de 2025
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Fabricantes bajo amenaza

13 de octubre de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad